01/04/2014

Sigue aumentando la presión de Ingresos Brutos sobre la producción

Las provincias siguen aumentando la presión del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a las actividades productivas, al ritmo del crecimiento de sus necesidades de financiamiento.

Este año Entre Ríos eliminó la exención en Ingresos Brutos a la industria y restringió la exención a la producción primaria a los contribuyentes cuya facturación anual no supere los $ 4 millones de facturación anual.

Jujuy restringió en 2014 la aplicación de la alícuota reducida del 1,2% a la actividad primaria a los casos en que la empresa tenga radicado en su jurisdicción todo el parque automotor.

“Debido a la falta de caja existente en la mayoría de las provincias, estas han incurrido en ingeniosos mecanismos para incrementar la presión fiscal que deriva del Impuesto sobre los Ingresos Brutos”, comentaron Alberto Mastandrea y Juan Cook, de BDO Argentina.

Anteriormente, Santa Fe aclaró que la exención dispuesta para el sector industrial resultaría aplicable siempre que posean una sede de administración en la provincia. Las fábricas que no tenían una sede de administración dentro de la provincia quedaron fuera del beneficio, aún cuando el establecimiento industrial estuviera localizado en la provincia.

La provincia de San Juan, del mismo modo, incorporó diversos requisitos para que resulte aplicable la exención tanto para la actividad primaria como para la industrial, dentro de los cuales también exigió que los contribuyentes posean radicados en su jurisdicción todo el parque automotor.

Otro caso es el de Chubut, la cual desde hace unos años ha limitado la aplicación de la exención sobre la industria textil (una de las principales industrias de la provincia) a compañías que posean su sede administrativa principal en la provincia, además de su planta industrial. Ese requisito ha sido declarado inconstitucional en ciertos casos particulares, indicaron Mastandrea y Cook