16/08/2013

Oncca: sobreseen a Echegaray en causa por compensaciones a empresas

El titular de Afip era investigado por presuntas irregularidades en el otorgamiento de millonarias compensaciones a empresas de feed lot cuando estaba al frente de esa oficina. LA VOZ

La Cámara Federal porteña confirmó el sobreseimiento del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, por presuntas irregularidades en el otorgamiento de millonarias compensaciones a empresas de feed lot cuando estaba al frente de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca).

La medida fue tomada por la Sala I de la Cámara, que también confirmó el sobreseimiento de otros ex funcionarios de Oncca y empresarios, mientras que ratificó el procesamiento de cuatro acusados de recibir los subsidios, entre ellos un changarín de Mar del Plata, lo que los deja cerca de ir a juicio oral.

En la causa se investiga si a través de una "oficina paralela" de la Oncca se entregaban millonarias compensaciones a empresas fantasmas de feed lot (engorde de ganado bovino) pero que habían sido creadas para el cobro de los subsidios.
Echegaray estuvo al frente de la Oncca de abril a diciembre de 2008 y entre los feed lot investigados estaba "Haciendas Argentinas", domiciliado en el mismo lugar donde la mujer del funcionario, Silvana Oviedo, tenía registrada su empresa "Rutas del Sol".

En primera instancia, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi sobreseyó a Echegaray, a su reemplazante, Emilio Eyras; a los empleados de la Oncca Oscar Piovani y Bernardo Calcagno, y al empresario Rodolfo Constantini.

El magistrado tomó la decisión en octubre del año pasado desde el juzgado federal 2 que subrogaba.

Ahora la decisión fue ratificada por la Sala I, la misma que en las últimas semanas eximió de prisión al ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, apartó a Norberto Oyarbide y anuló las indagatorias de la causa por el desvío de fondos de las Madres de Plaza de Mayo y confirmó el sobreseimiento del secretario de Energía, Daniel Cameron, en la causa "Yacimientos Carboníferos Río Turbio" (YCRT).

Los camaristas Jorge Ballestero, Eduardo Freiler y Eduardo Farah señalaron que las compensaciones fueron una política para subsidiar el abastecimiento interno y que las empresas que obtuvieron los beneficios lo hicieron en el marco legal establecido por la ONCCA.

"Ante la ausencia de sólidos argumentos que permitan involucrar una hipótesis delictiva que abarque las insinuaciones que se deslizan de manera difusa, resulta imposible torcer los temperamentos adoptados por el juez de grado", señalaron los camaristas al confirmar los sobreseimientos dictados por Martínez de Giorgi.

En tanto, la Cámara ratificó los procesamientos de Juan Tapia, Adolfo Rúa, Maximiliano Ibarra y Mirta Albarracín, por participar de maniobras para el cobro de una compensación que luego fue devuelta.

Según la denuncia, Tapia, un changarín de Mar del Plata, habría cobrado cerca de un millón de pesos como titular de un feed lot falso y el acusado dijo que le habían hecho firmar unos papeles y fue llevado a la sucursal del Banco Nación de esa ciudad para cobrar el dinero.