Desde el Gobierno de la Provincia de Córdoba se reiteró que no se cobrarán impuestos en los campos que se encuentren en las denominadas “zonas rojas” y que, por diversas razones, se encuentren improductivos. AGROVERDAD - 10/12/2024
“Es una decisión que tomó el gobernador a nivel impositivo, hay que instrumentarla y tomará parte el Ministerio de Ambiente, que es la autoridad de aplicación para avanzar en este sentido. Es simple: todo aquel establecimiento que esté en una denominada zona roja y no pueda producir, no pagará el Impuesto Inmobiliario Rural”, detalló para Agroverdad el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso.
El funcionario aclaró los alcances de la medida luego de que el propio gobernador Martín Llaryora manifestara esa decisión en una entrega de aportes del programa de BPAS.
Cabe recordar que la normativa indica que las zonas rojas son “sectores de bosques nativos de muy alto valor de conservación que no deben transformarse”. Quedan excluidos aquellos sectores que hayan sido sometidos con anterioridad a un cambio de uso del suelo, “con excepción de aquellos casos en que hayan sido en violación a la normativa vigente”.
El Inmobiliario Rural, para obras
Además, se anunció también que en el ciclo 2025, el 98% de lo recaudado por impuestos al sector rural se destinará en obras y servicios para el campo: infraestructura, patrulla rural, conectividad y caminos.
Según el mandatario provincial, esto fue consensuado con los integrantes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba. De hecho, estuvieron presentes en el acto Vanesa Padulles (Coninagro), José Luis Careglio (FAA), Gabriel De Raedemaeker (Mesa de Enlace) y Agustín Pizzichini (Consorcio Caminero Único), entre otros dirigentes del sector.