Los productores de Córdoba están "en alerta" por los cambios en el Inmobiliario Rural ya que el impuesto sería reemplazado por el valor productivo de la tierra. AMBITO FINANCIERO
El presidente de Coninagro Córdoba, Marco Giraudo, planteó dudas sobre el "Gasto Córdoba" que propone José Manuel de la Sota para reemplazar el Inmobiliario Rural. "Hemos prendido una luz de alerta", advirtió Giraudo en Cadena 3. Y agregó: "No hay ningún parámetro donde pararse y decir de acá partimos".
Sobre cómo sería el nuevo gravamen, estimó: "Se haría una alícuota sobre el valor productivo por cada hectárea y eso se sacaría como Gasto Rural Cordobés, que hoy está en X cantidad de pesos. Me imagino que se arrimará a lo que hoy está. No sé si se entiende que de ese índice que aplicaría el Gobierno no hay ningún registro de nada, y como nuevo, algún miedo nos genera".
El dirigente explicó que hoy "se grava por lo que la zona indica, aunque haya distintos tipos de tierra y no todas produzcan de la misma manera".
El Gobierno propone "dejar de cobrar un impuesto sobre el valor inmobiliario y pasamos al Gasto Rural Cordobés según lo que la tierra produce", explicó y señaló que actualmente hay una "sobrevaloración de las tierras".
"Mañana (por hoy) nos juntaríamos con los técnicos del Gobierno para ver de qué se trata esto", indicó. "El Gobierno nos dijo que con el Inmobiliario Rural recauda $ 1.100 millones, ahora, si con el Gasto Córdoba supera holgadamente eso, habrá que ponerse alerta", concluyó.