14/04/2016

Córdoba declaró la emergencia agropecuaria en cuatro cuencas más

El gobernador Schiaretti firmó el decreto. Incluye los sistemas Carcarañá, Morteros, Río Segundo y San Francisco, donde hay poblaciones afectadas por anegamientos. Ya son diez las zonas en esa situación en toda la provincia.  LA VZO


Por Redacción LAVOZ
El Gobierno provincial declaró la emergencia agropecuaria en cuatro cuencas del centro y este que sufren anegamientos por las intensas lluvias que se vienen registrando en los primeros meses del año.


El decreto, firmado por el gobernador Juan Schiaretti este miércoles, incluye los sistemas hidrográficos Carcarañá (área comprendida al norte de la ruta 2), Morteros, Río Segundo y San Francisco.



En esas zonas hay poblaciones que vienen sufriendo inundaciones, como Pozo del Molle, Morteros, La Francia, Freyre, Devoto y El Tío.



Los campos y los caminos de la zona están también afectados por el agua acumulada, lo cual complica la cosecha de granos y el traslado de cereales y de leche de los tambos.

La emergencia tiene vigencia para las actividades agrícolas desde el 1° de enero hasta el 30 de junio, pero se extiende para las actividades ganaderas hasta el 31 de diciembre.

10 cuencas en emergencia
En enero, ya había sido declarada la emergencia en otros seis sistemas hidrográficos en el sudeste y sur de la provincia, por lo cual ya hay un total de diez sectores incluidos en la medida en Córdoba.

Los seis sectores anteriores son: Río Carcarañá (área que comprende el centro de los departamentos Marcos Juárez y Unión y noroeste del departamento Juárez Celman, al sur de la ruta 2); Vicuña Mackenna; cuenca del arroyo Santa Catalina; Sistema Canals; Río Quinto (Popopis); y el Sistema General Roca.

La medida tuvo como beneficio la prórroga del pago del Impuesto Inmobiliario Rural para los productores en emergencia y la eximición del tributo para los productores que demuestren el estado de desastre agropecuario.

Declaraciones juradas
En Pozo del Molle, el Ministerio de Agricultura y Ganadería dispuso la presencia de personal que recibirá las declaraciones juradas de daños que deben presentar los productores, según se informó.

Propietarios de establecimiento en otros sectores de las cuencas incluidas en la emergencia pueden presentar la documentación en las agencias zonales del ministerio hasta el día 6 de mayo. Para mayor información consultar a la página web magya.cba.gov.ar.