27/03/2019

Revista Novedades Economicas - IERAL

Síntesis: Menos pesos, más dólares, pero con plazos que se acortan.
El restyling del programa acordado entre el gobierno argentino y el FMI, anunciado formalmente el lunes 18 de marzo, no sólo incluye la autorización al Tesoro para vender 9,6 mil millones de dólares, comenzando en abril con un cupo de 60 millones diarios,  sino también  límites más estrictos para la emisión de pesos por parte del Banco Central, buscando anclar las expectativas de inflación.  El rediseño del plan  ocurre en un contexto ambivalente. Por un lado, a diferencia de octubre, cuando el esquema comenzó a aplicarse, hay evidencias de que el nivel de actividad dejó atrás el piso de la crisis pero, al mismo tiempo, la inflación no cede y marzo amenaza con igualar o superar el guarismo de febrero, con expectativas que se han deteriorado en este plano, y un mercado cambiario y financiero que ya comenzó su cuenta regresiva en términos políticos, de cara a las PASO de agosto.

Descargar documentos