11/04/2023

Los rasgos de una economía de guerra

Síntesis: En 2022, el año de la invasión de Rusia, la economía de Ucrania se desplomó, el tipo de cambio contra el dólar estadounidense sufrió un ajuste del 35,3 %, las importaciones se contrajeron un 30 % respecto a 2021, y la inflación trepó del 10,0 % al 26,6 % anual. Son rasgos propios de una economía de guerra que, lamentablemente, en algunos aspectos la Argentina apunta a emular en este 2023, por desequilibrios macro que se han acentuado, a lo que se agrega el tremendo impacto de la sequía. El racionamiento de divisas puede implicar caídas de importaciones no energéticas superiores al 40 % interanual para los meses de abril a octubre, se generaliza la aplicación de un “dólar especial” para exportaciones e importaciones, con una diferencia de 35 % o más respecto del tipo de cambio oficial, y la inflación tiende a acelerarse por más de 20 puntos porcentuales respecto del cierre de 2022, que fue de 94,8 %.
Revista Novedades Económicas Nº 1082 | IERAL

Descargar documentos

  • Revista Novedades Económicas Nº 1082 | IERAL Descargar