22/11/2018

Informe Foco Social - IERAL

Síntesis: El bono de fin de año y su impacto sobre salarios, consumo y gasto público.
En los últimos días se oficializó por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional la instrumentación de un Bono extraordinario de fin de año de $5.000 para los trabajadores formales del sector privado, a pagar con los salarios de noviembre y enero, o de otra manera, a recibir por los asalariados en los primeros días de diciembre 2018 y febrero 2019.
Si bien el sector empresarial participó en la negociación de esta medida, existen diferentes perspectivas acerca de las posibilidades reales del entramado productivo para afrontar este compromiso, sobre todo en el caso de las PyMEs y sectores que transitan desde hace varios años un contexto adverso y crisis de empleo, entre los que se incluye por ejemplo a la actividad industrial.
Frente a esta situación y morigerando la medida, el decreto dispone que las empresas podrán adecuar la implementación del pago en cuanto a plazo y montos para las actividades o sectores que se encuentren en crisis o declinación productiva. También, brinda la posibilidad a los empleadores de que el bono quede a cuanta de paritarias futuras o pueda compensar parcialmente en concepto de revisión salarial de la pauta acordada en la negociación 2018. 
 

Descargar documentos