31/01/2019

El contexto macroeconómico complica a algunos sectores de servicios – El caso de la Salud - IERAL

Síntesis: Durante 2018, la economía argentina transitó una variedad de inconvenientes macroeconómicos. Fuerte suba del tipo de cambio, impacto sobre la inflación y el salario real, caída del consumo masivo, aumento significativo de la tasa de interés, menor expansión del crédito, impacto negativo sobre consumo de bienes durables e inversión, caída del gasto público real para reducir el déficit fiscal, y en consecuencia caída de la actividad económica.
Estos hechos, que mantienen sus efectos en 2019, repercuten en forma muy heterogénea entre los distintos sectores de actividad. Quienes sufren en mayor medida el contexto actual son aquellos sectores cuyos precios no están ligados al tipo de cambio, pero sí una porción importante de sus insumos. El sector salud es un buen ejemplo entre los afectados negativamente por esta variedad de inconvenientes. 
 

Descargar documentos

  • El contexto macroeconómico complica a algunos sectores de servicios – El caso de la Salud - IERAL Descargar