11/07/2016

Situación de Cultivos Estivales - Informe 97 - Bolsa de Cereales de Córdoba

Síntesis: Mermas de producción y calidad de semillas.

"A mediados de junio el retraso de la cosecha estival
suma inéditas mermas de producción"

"La disponibilidad de semillas, otra consecuencia de los temporales
de final de campaña."

Las condiciones ambientales del final de campaña 2015/16 desencadenaron daños y demoras generalizadas de cosecha. El cultivo que mayor retraso muestra es el maíz, con avance de sólo 20% de la superficie, dado que se dio prioridad a la trilla de soja por el gran riesgo de desgrane en su recolección. Entre las principales causas de estos retrasos, se reporta un mes de junio con alta humedad relativa (superior al 85%) y bajas temperaturas que limitaron la pérdida de humedad ambiente. Sólo considerando la excesiva humedad del grano, se estarían perdiendo 370 mil toneladas de soja y 61 mil toneladas de maíz en lo que va de la cosecha. Estas condiciones impactan en la calidad de semilla, particularmente soja, que a la fecha comienza a evidenciar las primeras reducciones en su potencial de germinación, principalmente en el grupo de madurez V, de acuerdo a los datos presentados por el laboratorio de semillas de la Cámara de Cereales de Córdoba, que muestran recortes de entre 30-40 puntos de germinación en comparación con la campaña previa.


 

Descargar documentos

  • Situación de Cultivos Estivales - Informe 97 - Bolsa de Cereales de Córdoba Descargar