02/10/2024

Márgenes agrícolas en jaque: la carga impositiva se lleva la mayor parte de las ganancias

Según el IERAL, los productores enfrentan altos niveles de tributación, con un margen de beneficio neto notablemente bajo tras el pago de impuestos.

02/10/2024

Blanqueo: todo lo que hay que saber sobre la prórroga. Circular de Mariano Echegaray

Ya se conoce que el gobierno nacional prorrogó hasta fines de octubre el llamado «blanqueo» o, formalmente, Régimen de Regularización de Activos.

02/10/2024

Florecen los dólares del agro: fue el segundo mejor septiembre de la historia en liquidación de divisas

El mes pasado, la agroexportación ingresó U$S 2.480 millones. Es un 21% más que el año pasado y la mejor cifra para este mes. INFOCAMPO

26/09/2024

Competitividad: el gigantesco desafío de la Argentina mientras sus socios del Mercosur no paran de crecer

Funcionarios de la región coincidieron en un panel de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires donde se habló del comercio, las oportunidades y las exigen

26/09/2024

Contraste: los dos números alentadores para el país por la cosecha 2025 y las tres cifras que encienden una alarma

La campaña agrícola dejará una producción de 130 millones de toneladas de granos, un 2,6% más versus el último ciclo productivo. LA NACION

26/09/2024

Márgenes agrícolas. Una campaña 2024/25 que viene con números “entre algodones”

Con las variables económicas, de mercado y climáticas imperantes, los números del Excel del campo están “entre algodones” con márgenes agrícolas.

26/09/2024

El peso de los impuestos para producir representan más del 61% de la renta del productor

El dato fue publicado por FADA. Casi dos tercios de la renta agrícola se va en impuestos. Tipo de cambio y costos. NAP

26/09/2024

Nueva tendencia: los números del agro dieron un vuelco y el partido del negocio de producir está abierto

Mientras la campaña agrícola 2024/2025 presenta márgenes más bajos, la ganadería brinda resultados atractivos para campos mixtos. LA NACION

25/09/2024

Cosecha 2025: si el clima ayuda, el próximo año llegarán US$35.500 millones por exportaciones agrícolas

Se trata de un 15,2% más versus 2024, según una proyección de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR); qué pasará si no acompañan las lluvias. LA NACION

25/09/2024

Toneladas, exportaciones y dólares: las proyecciones del primer “presupuesto” del agro para 2025

Primeras estimaciones completas para la campaña 2024/25, con dos alternativas: una suponiendo que el clima acompañará y otra con déficit hídrico.