31/07/2012

Fuerte aumento del valor de los granos en la Bolsa de Chicago

Las subas superaron los US$ 8 para el maíz y los US$ 15 para la soja; desmejoran los cultivos. LA NACION.

31/07/2012

Según informe privado, Argentina podría ser el principal ganador en el mercado de la soja

"...por la menor producción sojera en EE.UU., Argentina podría representar el 21% de la producción global de soja en la próxima campaña". EL CRONISTA

30/07/2012

"Señales de agotamiento de la suba, pero aún no está todo dicho"

Los granos tuvieron una semana con mucha volatilidad. Dante Romano. AGROSITIO

30/07/2012

G-20 se reunirá "urgente" por commodities

La suba, que también comprende al trigo y al maíz, se debe a la fuerte sequía que afecta a las zonas productoras de Estados Unidos. AMBITO FINANCIERO

30/07/2012

EE.UU.: preocupa la "explosión" de los precios de los granos

Debido a la terrible sequía que afecta a las cosechas. Se disparan valores de alimentos. AMBITO FINANCIERO.

30/07/2012

Alta volatilidad en Chicago

Influencia de los fondos y de la crisis en la zona euro. Por Enrique Erize | Para LA NACION.

27/07/2012

Cerró en baja el precio de la soja

Las fábricas pagaron $ 1760 por tonelada en Rosario, 20 pesos menos que anteayer. LA NACIÓN.

27/07/2012

EE.UU. necesitará tres cosechas para recuperarse

La relación con la soja es la más favorable de la última década para el maíz. Pablo Adreani. LA VOZ.

27/07/2012

Cereales, más firmes que la soja

Por el maíz de la próxima cosecha se pueden obtener hasta 195 dólares por tonelada y hasta 200 por el trigo. LA VOZ.

26/07/2012

Suba general de las cotizaciones

La soja se negoció a $ 1780 en Rosario, con una mejora de $ 60; el maíz ganó hasta US$ 15. LA NACION.