29/04/2025

YPF baja 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1 de mayo

Además, desde junio estarán todas las estaciones de servicio del país conectadas y, en Puerto Madero tendrán el real time del consumo. NAP - 29/04/2025
 

(NAP) La petrolera YPF, que domina más del 50% del mercado de combustibles en Argentina, aplicará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país a partir del jueves 1° de mayo. Así lo confirmó su presidente y CEO, Horacio Marín.

La decisión forma parte de una estrategia comercial que busca adaptarse a la evolución de variables económicas tanto locales como internacionales. Entre los factores considerados se encuentran el precio del crudo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el valor de los biocombustibles, según explicó la compañía.

Esta es la segunda baja que YPF realiza en menos de un año. La anterior fue en octubre de 2024, cuando también se ajustaron los precios a la baja debido a movimientos en el mercado internacional del petróleo y condiciones internas del país.

Uno de los elementos clave que influyó en esta nueva reducción fue la cotización internacional del Brent, el índice de precio de petróleo del Mar del Norte, que en los últimos meses mostró una tendencia descendente. El barril se ubica actualmente por debajo de los valores máximos registrados durante 2022 y principios de 2023, lo que permitió una readecuación de los precios al surtidor.

Con esta medida, YPF busca mantener su competitividad en el mercado y contribuir a estabilizar los costos de transporte y logística en un contexto económico complejo.

Tecnología

YPF inauguró el Real Time Intelligence Center (RTIC) en el Complejo Industrial La Plata (foto de apertura). Este centro de operaciones en tiempo real permite optimizar los procesos de producción de combustibles, lubricantes y especialidades petroquímicas, optimizando costos y mejorando la productividad.

El RTIC constituye un hito para el sector Downstream de YPF, ya que permitirá lograr mayores niveles de eficiencia en la producción y llevar las operaciones a un nivel superior.

Con toda la información disponible, sumada a la utilización de elementos de Inteligencia Artificial (IA), los operadores de la sala pueden tomar —minuto a minuto— las mejores decisiones, midiendo con precisión cuándo se generan desvíos en algún eslabón de la cadena de producción.

El RTIC constituye un pilar clave de la estrategia 4×4 de la compañía, que tiene como objetivo, entre otros, aprovechar todo el potencial de las operaciones de YPF.

La Refinería La Plata es la más importante de la Argentina y la compañía trabaja para posicionarla como la mejor de la región en el marco de su centenario. (Noticias AgroPecuarias)