13/10/2017

Registro de Tierras Rurales: AFIP exige delimitar la superficie de los campos con Google Maps

Como informáramos el pasado 22 de septiembre en nuestra web a instancias del Lic. Mariano Echegaray Ferrer de Echegaray Ferrer Consultores, la AFIP prorrogó hasta el 1 de noviembre próximo la entrada en vigencia del registro de tierras rurales explotadas. AGROVERDAD

Pero paralelamente, trascendió que el organismo exige para cumplimentar con el trámite, delimitar la superficie de los campos a través de la aplicación de geolocalización Google Maps.
Esta medida ha generado cierto malestar en los estudios impositivos que asesoran a los contribuyentes que deben cumplir con la registración.
“Es insólito: la AFIP nos exige delimitar la superficie de los campos en Google Maps. Somos contadores, no agrimensores“. Palabras más, palabras menos, es la frase que hoy resuena entre los especialistas impositivos, graficó iProfesional.com, sitio que se hace eco de esta información.
De acuerdo a un relevamiento realizado por el medio especializado, se detectaron los siguientes problemas relacionados con el Registro Fiscal de Tierras Explotadas:
– Respecto de la delimitación del polígono según la geoposición satelital, en general expira la sesión hasta que uno logra ubicar las partidas.
– Solicita datos imposibles de rastrear como ser matriculas de escribanos ya fallecidos.
– Hay inconsistencias para reflejar situaciones de condóminos que parte de la partida la explotan y parte la toman en arredamiento a los otros condóminos.
En su cuenta de twitter, el Lic. Mariano Echegaray Ferrer, se hizo eco de esta medida: