Con un documento de siete puntos, entre los que sobresalieron los problemas para comercializar el trigo y el maíz, el encarecimiento de los costos de producción, la preocupación por el abastecimiento de gasoil y un pedido de eliminación de retenciones para las economías regionales, Coninagro, una de las entidades gremiales del campo integrantes de la Comisión de Enlace, visitó ayer al ministro de Agricultura, Norberto Yahuar.
Coninagro es la tercera entidad de la Comisión que visitó al ministro, después de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Federación Agraria Argentina (FAA). Hoy, en tanto, será el turno de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
"Planteamos que el mercado [de trigo y maíz] debe quedar liberado y si en algún momento está en peligro el abastecimiento interno, cerrarlo; pero hoy no hay peligro", expresó Carlos Garetto, presidente de Coninagro, que concurrió con una delegación de doce integrantes de la entidad.
Ante el planteo de Garetto, Yahuar respondió que hoy su cartera se reunirá con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para terminar de definir el nuevo esquema de comercialización para trigo y maíz.
Ese esquema contempla reservar el 40% de la producción para el mercado interno y liberar el 60% restante para la exportación. Además, según trascendió, se eliminarían los cupos y se privilegiaría en el negocio exportador, en un guiño a las cooperativas de productores, a quienes ya tienen la mercadería en físico. Una versión que circulaba anoche es que, ultimados los detalles, podría ser la presidenta Cristina Kirchner quien haría el anuncio.
"Hoy lo que tenemos para ofrecer es esto", le dijo Yahuar a Garetto, en relación con el nuevo sistema. En el documento que le dejó al ministro, la entidad expresó que, si bien "no es la salida", el nuevo esquema "puede ser mejor que el sistema actual".
Garetto dijo que se llevó una buena impresión del ministro, y dijo que lo encontró "más ejecutivo" que su antecesor en el cargo, Julián Domínguez.
"Encontramos una persona más ejecutiva; le va a imprimir más ejecutividad y efectividad [al Ministerio de Agricultura] en el tratamiento de los temas", señaló.
En el encuentro, Coninagro también pidió medidas que permitan recuperar la competitividad para las economías regionales. En este punto, planteó eliminar las retenciones para esas producciones, acelerar la devolución del IVA e incrementar los reintegros a las exportaciones.
La entidad tampoco dejó fuera de sus reclamos la situación de la ganadería, otro de los rubros afectados por la intervención del Gobierno.
Respecto de este punto, Coninagro pidió eliminar los Registros de Operaciones de Exportación (ROE) y las trabas al comercio exterior.
También hizo hincapié en que los productores tamberos no están cobrando de parte de la industria lechera los precios que deberían percibir.
EN VOZ ALTA
"Uno de nuestros ejes de gestión es implementar una agenda común para lograr medidas"
Norberto Yahuar
Ministro de agricultura
"Encontramos una persona que le va a imprimir más ejecutividad al tratamiento de los temas"
Carlos Garetto
Presidente de Coninagro
Por Fernando Bertello | LA NACION