01/06/2018

Qué les adelantó Leuco a los productores agropecuarios en Claas Oncativo

Con una disertación del periodista Alfredo Leuco culminó la jornada que esta semana realizó Claas Argentina en su planta de Oncativo: a una audiencia que colmaba el pabellón de capacitación de la empresa, el periodista les pronosticó que va a haber anuncios muy importantes del gobierno en los próximos días. Por ejemplo, que se suprimirán “no menos de 5 o 6 ministerios”. AGROVERDAD

De hecho, hoy a las 11 se tendrá una punta de algunas de las drásticas medidas que se comenzarán a aplicar, cuando brinde una conferencia de prensa el Ministro de Finanzas y coordinador de los ministerios que integran el “equipo económico”, Nicolás Dujovne.
Pérdida de confianza
Leuco dijo en Oncativo que los aspectos medulares de los anuncios se están manejando con “mucha reserva, en secreto”, como no puede ser de otra manera.
El periodista hizo un repaso e interpretación de la situación nacional y los acontecimientos que se han ido sucediendo. Consecuencia de ello es que se ha producido un quiebre en la relación del presidente Mauricio Macri y su base político-social: es indiscutible que el mandatario sufre una “pérdida de confianza”.
Naturalmente el futuro político estuvo presente en la exposición de Leuco, No descartó que Macri intente la reelección, a condición de que reconstruya su relación con su base electoral. Tampoco dejó de mencionar a María Eugenia Vidal como una figura que ha revolucionado el espectro político nacional, poniéndola como una figura alternativa.
Las crisis fabrican candidatos
También cabe recuadrar su convicción respecto a que “las crisis económicas fabrican candidatos”, aunque, aparte de Vidal, que viene en proyección desde antes, todavía no se vislumbra “quién puede ser esa persona”, en particular en las filas de la oposición al gobierno.
Tampoco perdió de vista el escenario “Macri-Cristina”, que aún tiene bastante trecho para desenvolverse. Aunque sostuvo que en esa pérdida de confianza que padece en estos días el presidente, “lo que ha perdido Macri no lo suma Cristina”.
No hay crisis terminal
En otras partes de su alocución, Leuco opinó que en el país, contra lo que algunos pretenden hacer creer, “no hay una crisis terminal”.
Y dejó varias señales que alimentan esperanzas de que una recuperación y un reencauzamiento del proceso de decadencia argentina son posibles:
*Los bancos están saneados (a diferencia de 2001).
*El nivel demora o incobrables es bajo, 1,8%.
*La obra pública va a continuar, no va a haber grandes recortes.
*Gran confianza en que el campo, el año que viene, retoma su senda de crecimiento.
*China será un gran consumidor de lo que produce Argentina.
*Vaca Muerta sigue siendo uno de los grandes desafíos y potencialidades, si se maneja con inteligencia.
*Argentina cuenta con las más importantes reservas de Litio, un elemento clave del mundo presente y futuro.
Estos fueron algunos de los apuntes que trazó Leuco, quién concluyó convocando a contribuir “a tender puentes” y “no construir trincheras”.