30/10/2019

Producción sin trabas, diálogo y competitividad: los pedidos de La Rural para Alberto Fernández

Así lo expresó en un comunicado la entidad que preside Daniel Pelegrina. Además, otros integrantes de la cadena agroindustrial se pronunciaron sobre el resultado electoral. INFOBAE

A medida que pasan las horas luego de los comicios presidenciales, se conocen los pronunciamientos de diferentes sectores que forman parte de la cadena agroindustrial.
En un escenario de incertidumbre y temor por un posible regreso de políticas que el kirchnerismo aplicó en el pasado, como las restricciones a las exportaciones, la Sociedad Rural Argentina pidió que “dejen hacer al campo lo que mejor sabe hacer: producir sin distorsiones, sin trabas, ni intervenciones de ningún tipo, generando trabajo y desarrollo en todo el territorio nacional”.
El comunicado de La Rural además destacó que el proceso electoral “haya transcurrido en paz y con el pueblo de la Nación expresándose a través del voto”, y agregó: “Nuestra expectativa es lograr un diálogo responsable, en el marco de respeto a la Constitución Nacional, a las libertades y a las formas contenidas en el modelo Republicano y en base a políticas adecuadas”.
Por otro lado, se reclamó al presidente electo que contemple el documento de 14 puntos que elaboró la Mesa de Enlace, “con la idea de apuntalar la producción y hacerla más competitiva para beneficio de todos los argentinos. Con ese espíritu, a través de ese documento, nos pondremos a disposición para trabajar”.
Otros pronunciamientos
Por su parte los integrantes de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) hicieron llegar sus felicitaciones al presidente electo, y destacaron el ejercicio democrático mediante el cual los ciudadanos eligieron a sus gobernantes.
Ante la difícil coyuntura actual y en los inicios de la transición presidencial, desde la bolsa rosarina proponen “alcanzar consensos sobre temas centrales que están relacionados a la vida institucional, social y económica del país que permitan construir las bases de un futuro promisorio”.
Por último, y tal como se lo plantearon a Alberto Fernández el pasado 7 de agosto, las autoridades de la BCR reiteraron el pedido de políticas hacia la agroindustria que impulsen la competitividad, incentiven la generación de valor agregado y faciliten la apertura de nuevos mercados. “Esto se traduce en mayor empleo, ingreso de divisas y desarrollo de las economías regionales, aspectos sumamente necesarios en el contexto actual”, afirmaron en un comunicado.
Por último, desde la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO) destacaron “el diálogo y acercamiento que han manifestado los actuales líderes políticos de nuestro país, en la transición post-elección. Bregamos por una transición con signos de madurez política y planificando políticas que aguarda el sector asociativo y del agro”. Este pronunciamiento estuvo relacionado al encuentro de ayer entre Mauricio Macri y Alberto Fernández.