24/01/2018

Piden en Córdoba que se aceleren las obras contra las inundaciones

Es por el canal San Antonio, que beneficia 600.000 hectáreas. LA NACIÓ

CÓRDOBA.- Productores del sudeste de esta provincia están preocupados por la "lentitud" en las anunciadas obras de reacondicionamiento del canal San Antonio-arroyo Tortugas, en el tramo San Francisco-río Carcarañá. Son trabajos claves para paliar las inundaciones y los anegamientos en 600.000 hectáreas en Córdoba y Santa Fe.
"La lluvia de 180 milímetros en un día en Armstrong (Santa Fe), hace dos semanas, nos generó preocupación; si esa agua desembocara en el San Antonio estaríamos en problemas. Ahora comienzan los trabajos de otro canal en el área de servicios de la autopista Córdoba-Marcos Juárez y la otra obra tiene que estar avanzada para evitar problemas", dijo a LA NACION Hugo Biga, productor de Marcos Juárez.

Desde la Secretaría de Recursos Hídricos explicaron que desde fines de diciembre se están ejecutando las defensas en otra zona -Cruz Alta- para seguir después con las de Tortugas.
"Este mes tenía que estar el estudio que mandó a hacer Santa Fe a la Universidad del Litoral y con eso arranca el canal", explicaron.
En Santa Fe el apoyo a las obras no es unánime. La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) objetó el proyecto y reclamó "un abordaje integral de la cuenca fundada en información fidedigna y en datos actualizados". Sostiene que la readecuación "para que sus dimensiones y características vuelvan a ser similares a las que tuvo originalmente no resuelve el problema".
Aunque la licitación original estaba prevista para marzo del año pasado, se terminó realizando en junio. Desde la Nación adjudicaron las demoras a "consultas que tenían sentido para inversiones estructurales importantes".
El 31 de octubre pasado, cuando el presidente Mauricio Macri participó de la "inauguración" de los trabajos, que tienen un presupuesto de $570 millones, dijo: "Espero que en 24 meses esta obra esté terminada, porque en este gobierno las obras empiezan y terminan".
Biga insistió en que ya transcurrió el 15% del tiempo establecido y que no estaban viendo avances. "Ayuda que no llueve, porque si no estaríamos complicados". El San Antonio se construyó a fines de la década del 30 y desde entonces solo se le hicieron refuncionalizaciones menores.
Lucas Marenchino, productor de Las Varillas y presidente del consorcio canalero San Miguel, dijo a LA NACION que "Córdoba necesita que la obra se haga; en Santa Fe hay quienes se oponen. Necesitamos que el secretario Pablo Bereciartua se ponga firme y que avancen los trabajos".
La obra está a cargo de la UTE conformada por Dragados y Obras Portuarias con Sabavisa, ganadora de la licitación. "Ya hay máquinas trabajando en tres frentes; en la excavación de la laguna de regulación y construyendo las defensas paralelas al río Carcarañá; también en las defensas norte y este", sostuvieron desde Recursos Hídricos.
Bravin, también productor de Marcos Juárez, es parte del grupo que está en los campos bajos del canal de Leones, proyectado hace dos años y a punto de comenzar: "Dimos el permiso de paso porque estaba por empezar el trabajo en el San Antonio y no arranca; siempre frenamos la otra por esta causa. En el gobierno cordobés son ejecutivos y van a arrancar".
Por: Gabriela Origlia