21/08/2019

Para Lavagna, "no es prudente" una quita inmediata de las retenciones

Lavagna con referentes de la Mesa de Enlace. LA NACIÓN

Para el candidato presidencial Roberto Lavagna, el documento de 14 puntos que la Mesa de Enlace elaboró de cara a las elecciones es "una buena base" para la formulación de políticas para el sector.
Así lo expresó en diálogo con LA NACION Alejandro "Topo" Rodríguez, candidato a diputado nacional del espacio Consenso Federal.
Rodríguez participó del encuentro que Lavagna mantuvo con la Mesa de Enlace, que fue a llevarle al exministro su trabajo donde menciona desde la necesidad de bajar la carga tributaria a seguir con las obras para el sector. Estuvieron Daniel Pelegrina (SRA), Jorge Chemes (CRA), Carlos Iannizzotto (Coninagro) y Carlos Achetoni (Federación Agraria).
"Fue una buena reunión. Ya habíamos leído el documento. Es una buena base para la formulación de políticas", indicó.
Lavagna puso énfasis, según Rodríguez, en la relación "estratégica entre conocimiento y desarrollo agroindustrial", descartando cualquier puja campo-industria.
Destacó las negociaciones internacionales y dijo que había que apuntar en la dirección de más mercados y en países como China e India, entre otros.
Sobre el acuerdo Mercosur-UE, dijo que, considerando que hay rubros que tendrán hasta un plazo de 15 años (para la liberación) es necesario trabajar ya.
Ante una consulta por las retenciones, según Rodríguez indicó que "no se puede analizar retenciones desacopladas de una política integral", como la inflación, valor del dólar, combustibles, entre otros rubros.
Para Lavagna, "no es prudente" una quita inmediata de las retenciones. "Hay que avanzar a una política que tienda a una desgravación progresiva de la inversión", apuntó.
Según fuentes de la Mesa de Enlace, Lavagna dijo "que estaba de acuerdo con los 14 puntos pero que no se podían poner en marcha todos al mismo tiempo".
"Analizamos el documento y (hubo) una coincidencia plena en el análisis. Con mala situación en lo inmediato (por la coyuntura actual) y de difícil salida", señaló Carlos Achetoni, de Federación Agraria Argentina, al referirse a lo abordado en la reunión.