18/03/2015

Obvio: Buzzi criticó medida

AMBITO

El expresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) Eduardo Buzzi aseguró ayer que la segmentación de retenciones agrícolas anunciada el lunes por el Gobierno "es parte de la demagogia preelectoral" del kirchnerismo.

El dirigente rural dijo que "así funciona este Gobierno" y se defendió de las críticas que la presidente Cristina de Kirchner le dedicó sin nombrarlo en su discurso en cadena nacional cuando destacó el cambio en la FAA con la nueva conducción.

Omar Príncipe sucedió como presidente de la entidad agropecuaria a Buzzi en diciembre de 2014 y tras intensas negociaciones con el ministro de Economía, Axel Kicillof, logró que se establezcan retenciones segmentadas.

Para avanzar en las negociaciones, Príncipe no se sumó al paro agropecuario de 72 horas impulsado por la Sociedad Rural, Coninagro y Confederaciones Rurales, lo que quebró virtualmente la Mesa de Enlace.

Tras ello, Buzzi analizó ahora en declaraciones radiales que los anuncios forman parte de "una clara actitud para dividir a uno de los frentes que más dolores de cabeza le provocó al Gobierno, que era la Mesa de Enlace".

El exdirigente rural apuntó contra el rencor de la Casa Rosada desde aquella "derrota" con el voto no positivo del entonces presidente del Senado Julio Cobos en julio de 2008 y "las rutas llenas de productores rechazando el autoritarismo".

"Les quedó ese resentimiento y cuando encontraron la forma de meter la cuña y partir la Mesa de Enlace, lo hicieron", se quejó Buzzi, quien integró activamente el grupo de entidades agropecuarias junto a Sociedad Rural, Coninagro y CRA.

Buzzi aseguró que un sistema de retenciones segmentadas para beneficiar a los pequeños y medianos productores por sobre los grandes pooles de siembra era un pedido de la Federación Agraria desde hace más de siete años.

"Es una medida que la veníamos pidiendo desde la Federación Agraria desde noviembre de 2007, ya a (el entonces secretario de Agricultura y Ganadería) Miguel Campos", dijo el exdirigente rural.