25/01/2018

Las exportaciones de alimentos mostraron una retracción superior a los 2 puntos en 2017

Las importaciones crecieron un 11,1 por ciento interanualmente, alcanzando los 180 millones de dólares (CIF).

BUENOS AIRES (NAP) Las exportaciones de la IAB (Industria de Alimentos y Bebidas) durante los doce meses del 2017 experimentaron un descenso del 2,6% respecto al mismo periodo del 2016, por un valor total de 24.649 millones de dólares.
Sin embargo, las toneladas vendidas cayeron 4,9%, los precios promedio crecieron 2,3%. Por su parte las compras externas acumuladas de la IAB alcanzaron los 1.998 millones de dólares, incrementándose en un 23,5% respecto del año 2016, consignó un anticipo de Copal.
En este sentido, la balanza comercial de la IAB del año 2017 arrojó un superávit de 22.651 millones de dólares (-4,4% a.a.). Excluyendo los sectores “grasas y aceites” y “pellets y alimento para animales”, las exportaciones acumuladas alcanzaron los 9.973 millones de dólares, una mejora del 4,3% respecto del año anterior, explicado por una mejora en el precio promedio por tonelada (4,3%).
Respecto de los rubros exportados que mejor se desempeñó en el año se encuentran: “carnes”, con exportaciones por 374,3 millones de dólares adicionales (+25,6%); “pesca” exportó 277,8 millones de dólares adicionales (+16,6%), “productos de molinería” 19 millones de dólares adicionales (+3,9%); y “Preparados de carnes y pescados” 18 millones de dólares adicionales (+20,9%).
El buen desempeño exportador de estos cuatro sectores son resultado de mejoras tanto en precios como en cantidades, a excepción de “productos de molinería” cuyo precio promedio registró una caída del 6,2%.
Al analizar el desempeño del mes de diciembre, las exportaciones alcanzaron un valor de 1.648 millones de dólares, un 17,2% inferior a igual mes del año anterior, explicado por un descenso del 22,7% en las toneladas destinadas a los mercados externos, compensado por un aumento del 7,2% en los precios promedio.
Por su parte las importaciones crecieron un 11,1% interanualmente, alcanzando los 180 millones de dólares (CIF). De esta manera, la balanza comercial del último mes del año arrojó un resultado positivo de 1.468 millones de dólares (- 19,7% i.a.) (Noticias AgroPecuarias)