Las elecciones en varias provincias son un factor determinante de la ausencia de los diputados en el recinto.
De esta manera, quedaron truncas las negociaciones con el justicialismo para incluir el proyecto de semillas y en el oficialismo esperan poder volver a incorporar la iniciativa al temario de labor parlamentaria recién la semana próxima cuando estiman que podría volver a convocarse una nueva sesión.
Supeditada al calendario electoral
Un factor decisivo que incidió en la imposibilidad de tratar la nueva ley, es el calendario electoral en el que están inmersas varias provincias.
“Las elecciones generales a gobernador en Córdoba del próximo domingo condicionaron los votos de los diputados que responden al gobernador Juan Schiaretti, que eran necesarios para lograr la media sanción de la Ley de semillas”, evaluó Florencia Ricchiuti de Barbechando en el análisis publicado en la web de la entidad.
Pero además, en próximas semanas y hasta el 16 de junio, la mitad de las provincias del país, como La Pampa, San Juan, Misiones, Entre Ríos, Chubut, Mendoza, Tucumán, Jujuy, Santa Fe, San Luis, Tierra del Fuego, Formosa elegirán a sus candidatos locales, lo que imposibilita la presencia de diputados en el recinto, como así también, cualquier tipo de negociación legislativa.
“Chaco, Entre Ríos y La Pampa, particularmente, son las provincias que están solicitando un plazo mayor para tratar la ley: no se oponen, sólo piden “no meter más ruido” en la campaña y evitar que la Ley de Semillas se transforme en un debate nacional y principal que presente detractores (políticos y sociales)”, comentaron desde Barbechando.
“El oficialismo reconoce que no están dadas las condiciones para llevar la ley al recinto, ya que no cuentan con los votos, y también son conscientes que, a nivel electoral, el peronismo y el Frente para la Victoria, están actuando como bloque opositor, lo cual dificulta aún más la negociación”, apuntan.
“Este escenario podría garantizar los votos de los diputados cordobeses, aunque no son suficientes para aprobar la Ley, por lo que el apoyo del Peronismo Federal sigue siendo imprescindible”, analizan en Barbechando.
Con la suspensión de la sesión de este miércoles, se abrió una “ventana” más para incluir el tema, ya que Cambiemos está negociando con la oposición una sesión para la semana próxima, para evitar postergar el tratamiento de la Ley de Semillas y otros temas hasta pasado el 16 de junio.