30/10/2015

Impuesto Inmobiliario Rural: entidades agropecuarias rechazan aumento para el 2016

AGROVERDAD.

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba se lanzará a una serie de gestiones para revertir el proyecto de Leyes Impositivas y Presupuesto para el 2016 en la Provincia, que establecen un incremento del 20% para el Impuesto Inmobiliario Rural y también ajustes de otras variables que influyen sobre la presión impositiva local.

José Manubens Calvet, presidente de CARTEZ, le comentó esta mañana a Agroverdad ya se le ha comunicado a miembros de la Legislatura provincial que “no creemos que este sea el momento de plantear una suba del Impuesto”, porque la mayoría de los productores “han perdido su capacidad de pago”. Agregó que “no hace falta extendernos en argumentaciones” porque las razones son públicas y notorias.

Recordó, aparte, las promesas electorales que se hicieron durante la elección para gobernador, como la supresión de la Tasa Vial, la cual se mantiene vigente para el 2016, añadiendo un sobre-costo a las tareas de producción.

De todos modos, para reforzar esa aseveración apuntó que “hay muchos productores en convocatoria o en trámite de quiebra y muchos más se van a ir sumando”. “Lo que se está sembrando sxe está haciendo con los restos de lo que ha quedado de la cosecha anterior”, agregó.

Consecuentemente, la CE ha solicitado una audiencia a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Legislatura cordobesa, en procura de hacer comprender la situación y lograr una reversión de las hipótesis de incremento con que el actual Poder Ejecutivo se ha manejado para redactar el Presupuesto y las Leyes Impositivas para 2016.

Sin acuerdo en CRA
Manubens Calvet fue consutlado por Agroverdad cuando se aprestaba a regresar de Buenos Aires a Córdoba, después de haber participado de deliberaciones de CRA, Confederaciones Rurales Argentina, que el 12 de noviembre debe proceder a la renovación de autoridades.

CARTEZ encabeza una de las corrientes que propone un candidato a presidente procedente del interior y ha presentado el nombre de Gabriel De Raedemaeker, actual vicepresidente de CARTEZ.

Pero el cargo, una vez más, es pretendido por la poderosa CARBAP (La Confederación de Buenos Aires y La Pampa) y está promoviendo a Dardo Chiesa para presidir CRA.

Manubens Calvet contó que en las conversaciones de esta semana “no se ha logrado consenso” por lo que habrá que ver “que pasa en estos días que vienen o el propio 12 de noviembre”, fecha fijada para la renovación de autoridades y designar al sucesor del actual presidente, Rubén Ferrero.

En medios cercanos al ruralismo, algunas fuentes mencionaron que estaría primando “la actitud hegemónica” de la confederación bonaerense.