11/12/2019

Guiño de Alberto Fernández al campo: la dirigencia agropecuaria fue invitada a la asunción del nuevo gabinete

Los integrantes de la Mesa de Enlace asistirán hoy (por ayer) a las 16 horas a Casa de Gobierno. Por otra parte, Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina, y Luis Miguel Etchevehere, ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dieron su opinión acerca del futuro de las retenciones al agro. INFOBAE

Gesto de Alberto Fernández al campo: la dirigencia agropecuaria fue invitada a participar de la asunción del nuevo gabinete (Maximiliano Luna)
En una señal de Alberto Fernández para un acercamiento con las entidades que representan a los productores agropecuarios, los integrantes de la Mesa de Enlace fueron invitados esta tarde a participar de la asunción del nuevo gabinete, entre ellos de Luis Basterra como Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Desde las 16 horas estarán presentes en el juramento del nuevo gabinete nacional Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), y Carlos Iannizzotto, presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada –CONINAGRO-.
Además, desde el entorno de Daniel Pelegrina, confirmaron que el titular de la rural participará de la asunción de Alberto Fernández como presidente de la Nación, en el Congreso.
Desde el entorno de Daniel Pelegrina, confirmaron que el titular de la rural participará de la asunción de Alberto Fernández como presidente de la Nación, en el Congreso
Una vez que Basterra asuma la cartera agropecuaria, los dirigentes de campo solicitarían una audiencia con el nuevo funcionario. En las últimas horas destacaron que el ex diputado “es una persona abierta al diálogo”, y reclamaron que se pronuncie sobre la propuesta de 14 puntos que los representantes de los productores presentaron meses atrás al presidente electo.
Retenciones
Todo esto sucede en momentos donde hay una gran incertidumbre en el sector agroindustrial frente a los numerosos trascendidos sobre un inevitable aumento de las retenciones a las exportaciones de soja, granos y carne de vaca, ante la imposibilidad que tendrá el gobierno de Alberto Fernández para acceder a financiamiento y para evitar desequilibrios en las cuentas públicas.
“Sería un error aumentar las retenciones y observar al agro como un sector que tracciona dólares a través de las exportaciones, cuando es mucho más que eso, ya que genera empleo y tiene un fuerte arraigo en la economía del interior”, aseguró el ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere.
Por su parte, Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina, dijo: “Alberto Fernández fue claro en que la macroeconomía y la visión externa requieren del aporte de más dólares. Y el campo es un motor en ese sentido. Si se quiere impulsar el sector, sería contraproducente aumentar las retenciones. Necesitamos buscar un sistema impositivo más amigable, a través del impuesto a las ganancias”.
Desde las bases de productores agropecuarios, Raúl Victores, de la Sociedad Rural de San Pedro, anticipó que si el gobierno que asume hoy anuncia el aumento de las retenciones, seguramente se definirá la realización de una asamblea de productores para definir las acciones gremiales a seguir.