17/11/2017

Glifosato: Europa volverá a intentar el 27 de noviembre un acuerdo sobre su uso

La Unión Europea (UE) convocó para el 27 de noviembre a un comité de apelación del que debiera surgir una determinación respecto a si se renueva o cancela definitivamente la autorización del uso del glifosato en el Viejo Continente. Hasta ahora, los países no logran alcanzar consenso: si siguen trabados, automáticamente entra a jugar un plazo de extinción para el herbicida (el 15 de diciembre y en 18 meses se deberán liquidar las stocks de producto). AGROVERDAD

Comité de Apelación
La Comisión Europea (CE) anunció que el 27 someterá al Comité de Apelación la espinosa cuestión de la extensión de la autorización del uso del glifosato. Es el órgano superior en los procedimientos de decisión al que se recurre cuando no se logra un acuerdo en el comité ordinario.
La propuesta que se presentará será una prórroga por cinco años –inicialmente era por 10 años-, pero hasta la semana pasada era imposible lograr los números de apoyo suficientes para aprobarla.
Impacto en la Argentina
Como venimos señalando en Agroverdad, la decisión se proyectará fuera de Europa, por caso, en la Argentina.
Precisamente, El presidente de AAPRESID, Pedro Vigneau, alertó hace unos días que si Europa no renueva la autorización para el herbicida tendrá un impacto negativo en el país y le puso cifras millonarias en dólares a esa consecuencia.
Los votos que hacen falta
El jueves pasado, en la Comisión Europea, un total de 14 Estados miembros votaron a favor de prorrogar 5 años la licencia del glifosato: España, República Checa, Dinamarca, Estonia, Irlanda, Letonia, Lituania, Hungría, Holanda, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Suecia y Reino Unido.
En contra votaron: Bélgica, Grecia, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Luxemburgo, Malta y Austria. Se abstuvieron Bulgaria, Alemania, Polonia, Portugal y Rumanía.
Para ser validada una propuesta en la Comisión Europea debe obtener el apoyo de 16 de los 28 Estados miembros, que representen al menos al 65% de la población de la UE.