22/07/2013

Etchevehere redobló críticas al oficialismo y apuntó a los "caprichos" de Moreno

AMBITO FINANCIERO

El presidente de Sociedad Rural (SRA), Luis Etchevehere, volvió a cuestionar al Gobierno y consideró que los hombres de campo quieren “producir más y mejor” en lugar de estar pensando “qué se le va a ocurrir a algún funcionario para tratar de perjudicar a los productores”.

La alusión fue al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien hace siete años tiene fuerte injerencia en el mercado de granos y carnes. “No se puede vivir al ritmo del capricho de un funcionario que hace resoluciones verbales o aprietes telefónicos”, cuestionó el dirigente rural, quien insistió que “nuestro gran incentivo, nuestra gran pasión es producir más y mejor”. “Eso es algo que nos desvela”, apuntó.

Etchevehere dijo que los productores estarían orgullosos ante una producción granaria de 140 millones de toneladas, en lugar de las 105 millones que anunció el Gobierno se lograron en el ciclo 2012/13.

“Estaríamos orgullosos, y que estén las rutas, los trenes, la infraestructura, los mercados abiertos, la estabilidad que nos permite producir más y mejor y no estar pensando haber qué se le va a ocurrir a algún funcionario para tratar de perjudicar a los productores”, manifestó en declaraciones a radio Mitre.

En ese marco, Etchevehere se quejó de que en la Argentina el riesgo político impide concretar fuertes inversiones para el desarrollo de la actividad.

“Como productores nos hacemos cargo del riesgo climático y del de los mercados, pero el riesgo político tiene que eliminarse, con previsibilidad, reglas claras, sectores públicos eficientes, honestos, que piensen en el bienestar general, y no solamente perpetuarse en el poder”, lanzó.

Al respecto, el líder de SRA diferenció que la situación local con la de los países vecinos, donde los empresarios “tienen estabilidad económica, no tienen inflación, exportan libremente, generan divisas, empleo, porque el riesgo político está acotado o no existe”.

Etchevehere aprovechó para apuntar contra el gobernador entrerriano, Sergio Urribarri, porque su administración comenzó a embargar a los productores que no pudieron pagar la “abusiva suba” de impuestos, como paso previo a un eventual remate de campos.

“Es una paradoja con estos precios internacionales que, en una provincia agroproductora de alimentos, el gobierno esté a un paso de rematar campos en la Argentina, es una verdadera vergüenza”, recriminó.