13/10/2017

Elecciones 2017: el campo coincide en sus expectativas y en pedir previsibilidad

Estamos a tan sólo 9 días de un nuevo proceso eleccionario en el que elegiremos diputados y senadores que integrarán el Congreso Nacional y en virtud de lo cual se renovará un tercio de la Cámara de Senadores para el periodo 2017- 2023 y casi la mitad de la Cámara de Diputados para el periodo 2017-2021. AGROVERDAD

En este contexto, y con vistas al próximo domingo 22 de octubre, en las últimas coberturas que realizó nuestro equipo periodístico, aprovechamos la oportunidad para consultarle sobre sus expectativas a dos dirigentes del campo: Carlos Iannizzotto, Presidente de ConInAgro y Francisco Lugano, Presidente del Movimiento CREA.
Iannizzotto
Al dirigente cooperativo le consultamos sobre sus expectativas en relación al escenario electoral durante la presentación de un documento elaborado por la entidad titulado “El Campo y la Política”, una publicación que busca construir políticas a largo plazo.
Iannizzotto expresó en este sentido que “el campo y el productor agropecuario necesitan previsibilidad” a través de políticas públicas que se logren con consenso. Justamente, con el trabajo presentado, la entidad apunta a llegar a los verdaderos tomadores de decisiones: los legisladores.
Al momento de consultarle por el diálogo con el Gobierno Nacional, el dirigente expresó que “está muy bien, se está trabajando con Agroindustria en varios proyectos de ley” como la Ley de Seguros, la Ley de Semillas entre otras, puntualizó el dirigente.
Lugano
Con el productor agropecuario y presidente del Movimiento CREA, conversamos en el marco que nos brindó CREAtech, el evento con el cual se propusieron acercar la agenda agro-tecnológica de los próximos años.
Sobre las próximas elecciones, Lugano expresó, en sintonía con Iannizzotto, que el sector agropecuario “requiere de políticas claras y previsibles”. También le consultamos sobre cuáles serían las medidas que debería adoptar el Gobierno en relación al campo luego de las elecciones.
Asimismo, Lugano se refirió a dos herramientas legislativas fundamentales para el sector: la Ley de Semillas y la Ley de Fertilizantes.