La agricultura de precisión, que es la progresiva digitalización del campo, se encuentra frente a un desafío: procesar en tiempo real el gran volumen de datos obtenidos a través de sensores, aplicaciones y dispositivos para predecir y automatizar la toma de decisiones, con el objetivo de adecuar el cultivo de cada explotación agrícola, reduciendo costos y mejorando su rendimiento. Esto aplica tanto a emprendimientos chicos, grandes y medianos de toda la cadena agrícola-ganadera. LA NACIÓN
Si bien el crecimiento de las redes de conectividad es una realidad, la falta de señal de áreas rurales provoca que frecuentemente queden incomunicadas. Los sistemas de radio digital se presentan como la única opción capaz de garantizar una comunicación instantánea donde las señales convencionales y la conexión a Internet no lo hacen. Además, poseen una gran calidad de audio al suprimir ruido ambiente haciendo más clara la comunicación.
Los radios digitales han dado lugar a un sistema compuesto por plataformas conectadas capaces de garantizar un monitoreo continuo, confiable y seguro, ya sea entre diferentes áreas funcionales o distintas regiones geográficas.
Para ampliar la capacidad de comunicación de voz y datos del personal, se utiliza un sistema escalable que emplea la red IP para crear una red continua para dar cobertura de hasta 15 sitios geográficamente dispersos. Y para necesidades mayores, puede conectar hasta 15 repetidores adicionales para obtener cobertura en un área extendida o cobertura optimizada en un único sitio.
Un sistema integrado con funcionalidades de administración y control, permite disponer de la información adecuada y necesaria en tiempo real para tomar la decisión correcta en el momento adecuado. En consecuencia, habilita al usuario a controlar y administrar todos los recursos disponibles, incluso de forma remota.
Aplicaciones de ubicación como GPS, mensajería de texto, grabación de voz e interconexión telefónica complementan el sistema, mejorando la eficiencia de las operaciones. Por otra parte, gracias a su interoperatividad se puede conectar el sistema de radio con otros sistemas de comunicación -equipos de dos vías analógicos, redes telefónicas SIP y proveedores celulares-.
Los datos recopilados permiten contar con una visión 360° acerca de la ubicación de distinto tipo de equipos en el momento adecuado y optimizar la utilización de los recursos para realizar una tarea, designando a quien esté más cerca o los elementos que sean los más adecuados para dicha acción.
Además, permite administrar órdenes de trabajo, alarmas y parámetros telemétricos, tener el control de actividades, cosechas y movimiento de insumos o hacienda, y como resultado reducir los costos de combustible, mantenimiento y logística.
Desde el punto de vista de seguridad, las aplicaciones trabajador accidentado y operador solitario permiten conocer si hay algún tipo de accidente y enviar un mensaje de alerta para que pueda ser atendido inmediatamente. La funcionalidad del GPS juega un rol central al momento de determinar la posición de una persona cuando entra en un ambiente inseguro o reducido.
Analizar, anticipar, predecir y planificar estrategias es el camino propuesto para alcanzar el crecimiento del sector con datos confiables y en tiempo real. Para ello, es fundamental que las empresas inviertan en tecnología certificada capaz de garantizar una comunicación fluida y eficiente incluso en áreas remotas y/o rurales.
El autor es director de Canales del Territorio Sur para LATAM de Motorola Solutions
Por: Alberto Iglesias Paiz