El ministro de Economía explicó cómo será el desembolso del préstamo; además, habló sobre los rumores de las corridas. AGROFY NEWS - 31/03/2025
Insistió con que no hay pesos suficientes para que se produzca una corrida. “Este es un esquema monetario tan robusto que puede haber volatilidad, pero no cimbronazos. Es más, en ese momento te dije en una entrevista que el dólar converja con el contado con liqui”, mencionó.
Acuerdo con el FMI
Durante la entrevista, Caputo reafirmó que el préstamo es por US$ 20.000 millones. "Le demostramos al Fondo y al mundo que nuestro programa es posible. Es posible el equilibrio fiscal y no devaluar", dijo.
Sobre el programa que llevarán a cabo, justificó que revivir el programa viejo los hubiese llevado a una hiperinflación. "Nos pusimos metas mucho más fuertes, mucho más ambiciosas", comentó.
"Le dijimos al Fondo: 'Nosotros podemos continuar con nuestro programa o ustedes pueden subirse, darnos una mano y acelerar el proceso'", dijo en la entrevista. En este sentido, mencionó que, si hubieran seguido por su cuenta, hubiera sido como hasta ahora, ir comprando reservas para recapitalizar al Banco Central gradualmente.
Los dólares serán de libre disponibilidad, volvió a mencionar el ministro. Además, aclaró que será un monto importante el primer desembolso.
“Nos llevó mucho tiempo convencerlos. El total del paquete, cómo se desembolsa, es parte de la negociación que está terminando ahora. La primera cuota es importante porque el BCRA está muy descapitalizado. Y porque es cierto cuando se dice que no hay precedente que el Fondo haga un desembolso inicial muy alto, en general hacen 20 %, 30 %, excepcionalmente el 40 %”, explicó.
En esta línea, explicó que pidieron más por una razón y es que el Gobierno ya cumplió las metas de ajuste. “Cuando terminen esos ajustes, ¿cuánto hubiesen desembolsado? Nosotros ya terminamos. Sería lógico que el desembolso inicial sea más elevado”, comentó.