18/01/2016

Buryaile: "Debemos reforzar el vínculo con la Unión Europea"

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, en la Cumbre Internacional de Ministros de Agricultura que se celebró en Berlín, Alemania. AMBITO.

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, aseguró que para la Argentina resulta "prioritario reforzar el vínculo" con la Unión Europea, tras reunirse con el irlandés Phil Hogan, comisario para el Desarrollo Rural de ese bloque comunitario, durante el cierre de la Semana Verde que se desarrolla en Berlín, capital de Alemania.

"Resulta prioritario para la Argentina fortalecer y profundizar los lazos bilaterales con la Unión Europea. Tenemos la perspectiva de elevar el nivel de diálogo político y reencauzar la relación comercial y de cooperación", sostuvo el titular de la cartera agroindustrial.

El funcionario afirmó que existen lazos históricos y comerciales" que unen al país con Europa, y aseguró que el Gobierno de Mauricio Macri tomó "la decisión de salir a buscar mercados".

Por su parte, Hogan observó durante la charla con el titular de la cartera de Agroindustria que "comienza una nueva relación con retos renovados para la Argentina y la Unión Europea". En el encuentro se abordaron temas como la Cuota Hilton; cambio climático y un acuerdo entre Europa y el Mercosur, sea "equilibrado y beneficioso para ambas partes".

Participaron de la reunión Daniel Polski, embajador argentino en Alemania; Omar Odarda, director de Relaciones Agroalimentarias Internacionales; y Gastón Funes, consejero agrícola en la UE.

Más tarde, Buryaile asistió a la Cumbre Internacional de Ministros de Agricultura que se desarrolló en la Cancillería alemana, en el marco del Foro Global de Agricultura y Alimentación.

"Debemos tener producción y garantizar la seguridad alimentaria. Necesitamos obtener sustentabilidad económica, social y ambiental para cumplir con nuestros objetivos", enfatizó el ministro al dirigirse a los 70 representantes de los países que participaron de esta cumbre organizada por el Gobierno alemán.

Buryaile convocó a producir más para que todos tengan acceso a un precio adecuado para el consumidor, con retribución justa para el productor".

"Con valores justos habrá inversión y se generará empleo. Por eso, es imprescindible crear infraestructura, escuelas, proveer salud, conectividad y acceso al agua potable para que la gente no tenga que migrar a las grandes ciudades", puntualizó.

La UE tradicionalmente fue el segundo destino de ventas al exterior de la Argentina, con el 14% del total de las exportaciones en 2014 (la mayoría de origen agroindustrial).