El Ministerio de Economía junto a la Secretaría de Industria y Comercio emitió este miércoles una resolución publicada en el Boletín Oficial en donde aprueba el listado de bienes muebles con destino a la inversión productiva que podrán ser adquiridos mediante el blanqueo.
Se trata de la Resolución 279/2024, en donde se aprueba el listado de posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M) correspondiente a los bienes muebles. Vale recordar que la fase 1 del blanqueo finaliza este 30 de septiembre de 2024 inclusive.
Los fondos que se ingresen al blanqueo se pueden destinar a los siguientes activos:
Y ahora se agrega, bienes muebles destinados a inversiones productivas.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Florencia Misrahi, advirtió que no habrá modificaciones en la fecha para ingresar al blanqueo y que esta será la última oportunidad para hacerlo, hasta 2038. La funcionaria aseguró que quienes adhieran pagarán mucho menos que en el caso de que el organismo les detecte el patrimonio oculto.
En el marco de una conferencia realizada en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires para aclarar aspectos clave del Régimen de Regularización de Activos, Misrahi señaló que los contribuyentes deben aprovechar hasta el 30 de septiembre, ya que una vez concluida no podrán ingresar a ninguna otra iniciativa de este tipo hasta el 2038” al tiempo que agregó “la recomendación es que quien ingrese pueda hacerlo y que lo haga por todos sus bienes ocultos”.
Segun Misrahi, el Régimen de Regularización de Activos “es el más beneficioso de la historia argentina, porque no persigue fines recaudatorios, sino que su objetivo es ampliar la base de contribuyentes y construir así un nuevo país”.
Noticia en desarrollo.-