18/12/2019

Aumento de Retenciones: asambleas y reuniones por todas partes. Hoy delibera CARTEZ

En las últimas horas se produjeron múltiples convocatorias de entidades de base a reuniones, asambleas y movilizaciones que preanuncian que se va confluyendo hacia deliberaciones de las centrales agropecuarias para decidir los próximos pasos a seguir o protestas que se llevarán adelante. AGROVERDAD

Ya a la mañana de ayer, Confederaciones Rurales Argentinas se declaró en estado de alerta y movilización, a raíz de las decisiones y proyectos sobre aumento de retenciones a las exportaciones agropecuarias adoptadas por el gobierno del presidente Alberto Fernández.
Hoy, entretanto, deliberará el Consejo de delegados de CARTEZ, la central ruralista regional. Por otra parte, las Sociedades Rurales de Río Cuarto y de Jesus María se declararon en estado de alerta al igual que la Filial Oncativo de Federación Agraria.
Movilización a la Legislatura
Además, la FAA Río Tercero decidió movilizarse hoy miércoles a la tarde hasta la Legislatura de Córdoba. Adriana Cabo, presidente de la Filial, informó que en su sede hubo una asamblea que “trascendía al sector agropecuario”. “Vamos a ir vecinos, comerciantes, industriles y gente del campo para pedir a nuestros representantes nacionales que no voten» la Ley “omnibús” enviada por el gobierno de Fernández al Congreso. Cabo dijo que es una acción que se también se llevará a cabo en otras capitales de provincia.
Agustín Pizzichini, a su vez, anunció que otra “gran movilización” se prepara para el 27 de diciembre.
Asamblea nacional de FAA
La conducción de Federación Agraria Argentina, en tanto, convocó a asamblea de productores para mañana jueves 19 de diciembre en el Monumento Grito de Alcorta, Ruta Francisco Netri, km 78  (Ex. Ruta 90), Alcorta, Santa Fe a las 18 horas.
Declaración de CRA
“Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) –dice un comunicado emitido esta mañana- estamos con profunda preocupación por las últimas medidas tomadas por el gobierno y las declaraciones vertidas luego del encuentro que se mantuvo el día de ayer con funcionarios del gabinete nacional (las referidas a una suba de 3 puntos, sobre la anunciada el sábado)”.
“Ante el creciente malestar que han generado las medidas anunciadas, desde CRA agotaremos los canales de diálogo con el gobierno. En la entidad, muchos dirigentes y presidentes de Confederaciones se mostraron sorprendidos por el rápido trámite y lo inconsulto de la medida, pese a las gestiones realizadas por la entidad al respecto”.
Asimismo, los directivos se encuentran en contacto permanentes por medidas a llevar a cabo y las asambleas que se están realizando en distintos puntos del país.
Río Cuarto
En el marco de un generalizado malestar por una nueva embestida contra el sector productivo, traducida en una suba de las retenciones a las exportaciones, los delegados zonales de la Sociedad Rural de Río Cuarto analizaron  el impacto que tendrá esta medida, tomada de manera inconsulta y por decreto, a pesar de la promesa de diálogo y consenso esbozada por el nuevo presidente Alberto Fernández, se indica en un comunicado de la SRRC.
Los delegados zonales dejaron en claro que el interior productivo no tiene margen para afrontar nuevas cargas tributarias, más aún cuando los resultados de la próxima cosecha son una incógnita y se ve amenazada por factores climáticos.
Tras el encuentro presidido por el titular de la entidad, David Tonello, “la Sociedad Rural de Río Cuarto se declaró en estado de asamblea permanente y seguirá atentamente el curso de los acontecimientos”.
Jesus María
La Sociedad Rural de Jesus María, por su parte, adhirió a los términos de la declaración de CRA y se declaró eb su jurisdicción en estado de alerta y movilización.
Reunión de CARTEZ
Hoy miércoles deliberará CARTEZ para definir una posición común con las demás entidades que agrupan al sector agropecuario.