03/05/2019

Apenas un 13% de la soja se encuentra con precio en plena caída libre

Más allá de haber ganado ritmo en las últimas semanas, la venta de la actual campaña se encuentra atrasada contra el año anterior. AGROFY NEWS

Ventas de soja relevadas por fyo.

Un combo negativo llevó a la cotización de la soja en el mercado de Chicago a níveles mínimos, y una serie de medidas del Banco Central lograron atenuar la suba del dólar en la plaza local. Frente a esto, las cotizaciones de la oleaginosa se encaminaron a los $9.000 la tonelada en Rosariocuando la fijación de precio por parte de productores se encuentra atrasada.

Los datos oficiales de comercialización, difundidos por fyo, muestran que apenas un 13% de la cosecha de la actual campaña que se estiman en 55 millones de toneladas se encuentra ya con precio fijado. En total se vendieron 17 millones de toneladas, de las cuales 9,71 millones se encuentran bajo la condición "a fijar precio".

apenas 13 soja se encuentra precio plena caida libre

El ritmo de venta ganó ritmo durante las últimas semanas, pero continua atrasado contra el ciclo anterior, afectado por una sequía histórica que recortó la cosecha hasta los 35 millones de toneladas. En porcentaje, de la campaña actual se vendió (en total) un 31% de la cosecha, contra un 47% a la misma altura de la campaña 2017/18.

En el mercado externo de referencia las cotizaciones no dejan de sumar factores negativos en un contexto de abundancia de inventarios, con una guerra comercial que parece no encontrar fin y una cosecha en Sudamérica que encuentra condiciones ideales para avanzar a grandes pasos.

A todo esto se suma la expectativa de que se podría sembrar en Estados Unidos una mayor superficie de soja que la esperada inicialmente. Esto tiene que ver con los atrasos que se registran en la siembra de maíz por los excesos hídricos en regiones productoras claves. La ventana de siembra ideal convierte a la oleaginosa en una mejor opción.

La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que en la rueda de ayer contó con muy buena actividad comercial, principalmente en la demanda inmediata por soja y maíz. "Por soja, las fábricas de la región propusieron U$S 205/t por la mercadería con descarga inmediata (U$S 5/t menos que la rueda anterior)", informaron.

Los rendimientos recolectados se mantienen por sobre las expectativas iniciales en la actual recolección de la oleaginosa, algo que logra compensar en parte la baja de precios que se ve en el mercado de granos. "La producción parcial se eleva por sobre 38 millones de toneladas, manteniéndose la estimación para final de campaña en 55 millones de toneladas", destacó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en el informe semanal. "Hacia el norte del país, las lluvias continúan complicando los trabajos de cosecha", agregó.

apenas 13 soja se encuentra precio plena caida libre

VENTA DE CEREALES

En cuanto al maíz, se llevan acumuladas ventas por 17 millones de toneladas, alcanzando el 37% de la producción estimada para la campaña 18/19. Este porcentaje se encuentra en linea con el ciclo anterior. Al igual que la cantidad de mercadería que se encuentra con precio ya fijado.

apenas 13 soja se encuentra precio plena caida libre

En trigo, se negociaron 145.000 toneladas de la campaña 2018/19 en la última semana, acumulando 12,7 mill.tt. en total. De la próxima campaña ya se informaron negocios por 830.000 tt.