Agustín Pizzichini le reclama a Etchevehere una “mirada” a favor de los pequeños y medianos productores
El Vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Agustín Pizzichini, reclamó desde Córdoba atención para la situación de los pequeños productores y las economías regionales. Sutilmente, tuvo una opinión con cierto grado de desconfianza respecto al cambio de ministro en Agroindustria: “Espero que este ministro (Luis Etchevehere) tenga esa mirada (de atención de los pymes), el anterior (Ricardo Buryaile) tenía esa mirada pero no lo dejaban hacer”. AGROVERDAD
“Ya que el que se ha designado –agregó el dirigente- tiene la venia del Presidente para estar ahí, ojalá pueda llevar a cabo una política para los pequeños productores. la Sociedad Rural Argentina nunca ha tirado para el lado de los pequeños productores. ¡ Quién te dice que en una de esas tengamos suerte y este ministro tira el lado para los pequeños productores ¡”.
En declaraciones que hizo a Agroverdad durante la Jornada Agropapa 2017 que se efectuó en el Cinturón Verde de la ciudad de Córdoba, continuando con la evaluación del cambio de titular de la cartera de Agroindustria, Pizzichini razonó que “los ministros son fusibles, la política la dicta el presidente”, y por tanto ambas cosas son ámbito de decisión del Presidente.
Reconoció que con Macri “hay una mirada diferente respecto al campo, aunque –remarcó enseguida- a las economías regionales todavía no les ha llegado una atención que las rescate de su comprometida situación”.
Por tanto, sigue habiendo “esperanza de que esto pueda cambiar” pero “hay que seguir luchando”, remató.
Desacuerdo con aumento de impuesto
Sobre las reformas impositivas impulsadas por el gobierno nacional y el acuerdo con las provincias, el Vicepresidente de la FAA señaló que “muchos creen que todo el campo anda bien, pero no es así”. Insistió en que están en riesgo que “muchos productores dejen de ser productores”.
Reiteró el desacuerdo de las entidades agropecuarias de Córdoba y en particular de la FAA sobre el proyecto de incremento del Impuesto Inmobiliario Rural para el 2018: “Se lo hemos expresado el otro día al gobierno de Córdoba, no estamos de acuerdo con los montos. Si nos parece bien que haya segmentación (por tamaño), hace años que la Federación Agraria viene pregonando sobre esa diferenciación y le agradecemos al gobierno que lo comience a hacer. Lo que no está bien es que se quiera aumentar un 50% más de lo que creció la inflación”.
El sector papero
Pizzichini analizó que el sector del papa este año, en Córdoba, tiene una buena perspectiva porque hay buenos precios, lamentablemente a causa de la falla de cosecha que hubo en la zona de Mar del Plata.
Pero sigue persistiendo una gran incongruencia entre lo que se le paga al productor y lo que paga el consumidor. “Tenemos la contra de que es un cultivo que requiere una alta inversión para realizarlo y otra, es que el consumo está en baja, a causa de que hay tanta diferencia entre los 4 o 5 pesos que se le pagan al productor en el campo mientras que en el supermercado la gente paga 20 o 25 pesos”.