El Ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia, Sergio Busso, sostuvo que una aplicación de agroquímicos bien hecha genera mayor confianza en la población que una limitación a más de 500, 1.000 o 1.500 metros y defendió enfáticamente la vigencia y competencia de la Ley Provincial 9164. AGROVERDAD
Sentenció además en relación a esta problemática: las soluciones a las situaciones que se presenten en territorio cordobés deben resolverse generando confianza sobre bases científicas y técnicas y no promoviendo estériles polémicas públicas ni ideologizando el tema.
“El crecimiento y desarrollo de los pueblos del interior está definitivamente vinculada al agro”, puntualizó.
Actualización de la Ley
El titular de la cartera agropecuaria reiteró que Córdoba cuenta con una Ley modelo desde el año 2004, mientras que otras provincias aún no han podido resolverla, como Buenos Aires.
Busso recordó que, incluso contando con ese instrumento, se trabaja en una actualización de la legislación –“a las normas hay que adaptarlas a los tiempos”-, e informó que precisamente esta semana había mantenido una reunión con directivos del Colegio de Ingenieros Agrónomos. Naturalmente, deberá después ser la Legislatura provincial la que consagre una próxima reforma.
Sobre la postergada reforma de la ley de bosques nativos, ratificó una definición del gobernador Juan Schiaretti hecha el año pasado: debe ser consensuada en la Legislatura, “son los legisladores quiénes tienen que construir los consensos, sobre todo, los de los bloque principales”. Y se remitió a su respeto por el órgano legislativo para auto-limitarse en su opinión.
Blanda e Iguerabide
El Ministro Busso ofreció ayer a la tarde una conferencia de prensa para oficializar el anuncio de la designación del Ing. Marcos Blanda como nuevo Secretario de Agricultura, sucediendo en el cargo al Ing. Juan Cruz Molina.
Al mismo tiempo, formalizó otro nombramiento: la incorporación de Francisco Iguerabide (ex presidente de AACREA) como Director de Desarrollo Agropecuario Sostenible.
En cambio, no anticipó el nombre de un funcionario cuya misión será ocuparse específicamente de los pequeños productores. Aunque en algunos medios se da por descontado que el cargo ya ha sido ofrecido a un integrante de Federación Agraria Argentina, de la zona de Marcos Juárez.
Eduardo Martellotto
Aparte de prodigar elogios al Ing. Juan Cruz Molina y descontar que su gestión al frente del INTA Regional Córdoba será fructífera, Busso adelantó que espera contar con la colaboración del Director saliente, Ing. Eduardo Martellotto, en particular en dos rubros: completar los mapas de suelos de la provincia y la expansión del área que aproveche el riego complementario (“se puede triplicar”, estimó).