02/11/2017

Afip extendió hasta fin de año el plazo para inscribirse en el Registro de Tierras Rurales

La medida había sido solicitada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Es la segunda vez que se aplaza la vigencia de este nuevo registro. AGROVOZ

Redacción Agrovoz

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió por segunda vez en el año el plazo de entrada en vigencia del Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas (Tire).
Si bien la medida aún no fue comunicada a través del Boletín Oficial, fue adelantada por la Bolsa de Cereales de Córdoba, que reprodujo una información interna enviada por la Subdirección General de Servicios al Contribuyente de Afip.
“Tire: se prorroga al día 31 de diciembre del corriente año el plazo para la inscripción en el Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas, atendiendo las inquietudes manifestadas por la profesión. Con posterioridad a dicho plazo se comenzarán las tareas de control de cumplimiento correspondientes”, señala el texto del organismo recaudatorio.
De qué se trata
Este Registro, creado en julio, busca identificar a quienes realicen operaciones de explotación de tierras rurales por cuenta propia o de terceros.
Si bien iba a comenzar a regir en agosto, por las dificultades que encontraron muchos productores y empresas para cumplirlo, la Afip aceptó pocas semanas después prorrogar su puesta en marcha.
Ahora, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) volvió a reclamar una extensión del plazo, que Afip aceptó hasta fin de año.