06/03/2012

Trabajadores portuarios ratificaron paro nacional

Lo impulsarán mañana por 24 horas los gremios Fempinra y SUPA. AMBITO FINANCIERO

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) y el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) decidieron ayer un paro nacional de 24 horas para mañana en demanda de «la continuidad de la explotación de la terminal 5 del Puerto de Buenos Aires».

Los sindicalistas aseguraron que el personal cumplirá la protesta con asistencia a los puestos de trabajo, indicó un comunicado de prensa.

Los gremios ratificaron «la necesidad de garantizar la explotación de la terminal 5». En la asamblea participaron trabajadores de «las terminales 4, Bactssa, Río de la Plata (TRP), personal de Campana y Zárate y de los depósitos fiscales», en tanto el de Exolgan adhirió con un cese de tareas en los lugares de labor por el tiempo que se prolongó el debate.

La conducción de la Fempinra aclaró en el comunicado firmado por el secretario de prensa, Luis Rebollo, que «el objetivo central de la protesta es también en reclamo de la participación de los trabajadores en las negociaciones de la actividad portuaria».

«La medida de fuerza no se realizará en contra del modelo económico del Estado sino que se aplicará en defensa de los legítimos derechos de los trabajadores», aseguró el secretario general adjunto de la organización, Juan Carlos Schmid.

El paro iba a realizarse entre las 7 y las 19 a propuesta del dirigente Roberto Coria (guincheros), aunque el horario se modificó y amplió luego para que participe el turno noche.

Por su parte, el SUPA y la Federación del sector (FEPA), que conduce Juan Corvalán, ratificó ayer el paro nacional y sostuvo que fue convocado «en respaldo y solidaridad con más de mil trabajadores de la terminal 5 -operada por Bactssa- que podrían sufrir despidos al no haberse extendido la concesión».