08/08/2017

Soja con Sustentabilidad: el programa completo de la Jornada

Arrendamientos, clima, semillas, malezas, mercados, BPA, escenario político, novedades, el próximo miércoles 9 de agosto en Córdoba.  AGROVOZ

Redacción Agrovoz

Novedades en semillas y agroinsumos y una muy diversa propuesta de conferencias, que abarcarán los temas técnicos, de mercados y el escenario político a cuatro días de las elecciones primarias nacionales. Todo eso estará en el menú de la 14ª Jornada Soja con Sustentabilidad, el próximo miércoles, en el salón de convenciones de Dinosaurio Mall, en Córdoba.
A juzgar por las consultas y la participación confirmada de empresas, el encuentro organizado por Agrovoz y Agroverdad con el apoyo institucional del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia y la Bolsa de Cereales de Córdoba, contará con una importante participación. Entre las 9 y las 18, el programa de temas y disertantes es el siguiente:
Primer bloque, a las 9
Arrendamientos agrícolas y rentabilidad 2017/2018. una campaña para decisiones inteligentes (Ramiro Farias, economista del Departamento de Información Agroeconómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba).
Clima. Pronóstico para el final de la campaña de granos finos y de la nueva campaña de granos gruesos (Pablo Mercuri, Director del Centro de Investigación de Recursos Naturales del Inta).
Semillas: regulación del uso propio. El Registro de Usuarios; sanciones por incumplimiento; estadísticas de variedades más usadas; nueva Ley de Semillas (Luciano Zarich, del Registro de Usuarios de Semillas del Inase). 
Segundo bloque, a las 11
¿Qué variedad de soja sembrar? ¿Cuál es la mejor elección frente al universo de variedades, grupo de madurez y tecnologías?, a cargo de los ingenieros agrónomos Pablo Solfanelli (Grupo Río Seco), Diego López (Grupos Crea Región Córdoba Norte), Guillermo Grasso (Aapresid Monte Cristo) y Mariano Granetto (Aapresid Río Segundo).
BPA en acción. Programa de la Provincia de Córdoba (Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, y Juan Cruz Molina, Secretario de Agricultura).
Fertilizar la soja para que sea sustentable (Sebastián Gambaudo, Inta).
Tercer bloque, a las 14.30
Indicagro: Indicadores de Responsabilidad y Sustentabilidad (Luis Ulla, Iarse).
Macri, Cristina, Massa ¿A dónde van? ¿A dónde vamos? ¿Quién Gana? Alfredo Leuco, periodista, conductor del programa Le Doy Mi Palabra en Radio Mitre y Canal TN).
Malezas: situación postcosecha (Julián Oliva y Lucas Remondino). Experiencias de manejo y control de productores en distintas zonas de la provincia de Córdoba. Participación de cinco productores.
Presentación de nuevas soluciones y productos para la problemática de malezas.
Cuarto bloque, a las 17
Mercado de la soja, visto desde los Estados Unidos. David Mergen (Consejero Agrícola de la embajada de los Estados Unidos, economista y productor agropecuario).
Presentación de las Cámaras Arbitrales de Cereales de todo el país. Mercado de la Soja, visto desde la Argentina (Javier Buján, presidente de la Cámara Arbitral Bolsa de Cereales de Buenos Aires).
Perspectivas del mercado del maní (Luis Macario, presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba).
Tarjeta de invitación para ingresar a la Jornada: http://www.agrovoz.com.ar/inscripciones