30/09/2025

¿Se recuperan 5 millones de hectáreas? La megaobra que se retomó frente a un reclamo histórico del agro

El Gobierno Nacional comenzó las obras de Dragado en la Cuenca Interprovincial del Río Salado. AGROFY NEWS - 30/09/2025
 

El Gobierno Nacional anunció el comienzo de las obras de Dragado en la Cuenca Interprovincial del Río Salado, una obra fundamental para el desarrollo de la producción agropecuaria: "Permitirán prevenir inundaciones, mitigar sequías y mejorar el manejo del recurso hídrico a través del ensanche y profundización del cauce, reservorios y nuevas secciones de conducción", señala el comunicado oficial.

Dragado de la Cuenca del Río Salado

La primera etapa de esta obra de vital importancia para el corazón productivo del país, comprende 33,4 km de dragado entre el cruce del río con la Ruta Nacional N° 205 y la localidad de Ernestina, ubicada en el Partido de 25 de Mayo.

En la reunión con la Mesa de Enlace, el Gobierno destacó que se trata de la respuesta a un reclamo histórico del agro por la continuidad de las obras, lo que permitirá evitar anegamientos, inundaciones y pérdidas millonarias. 
 
La obra de dragado en la Cuenca Interprovincial del Río Salado tiene una extensión de 760 km y se ha desarrollado en distintas etapas atravesando las provincias de San Luis, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires.


mesa de enlace gobierno

Se estima que las obras de infraestructura generarán beneficios directos e indirectos para 59 municipios y 1,45 millones de habitantes y miles de productores agropecuarios, con mejoras en la urbanización, en las condiciones de habitabilidad y en la producción. 

"El proyecto incluye movimientos de suelo por más de 19 millones de m³, que permitirán prevenir inundaciones que históricamente afectaron a municipios y áreas productivas, recuperando 5 millones de hectáreas cultivables", concluyen.

"Es una noticia que alienta", destacó Andrea Sarnari, de Federación Agraria Argentina (FAA).

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, destacó que esta obra es "un tema que venimos solicitando y trabajando con las autoridades pertinentes que son las tan necesarias obras del dragado del Salado". "Nos informaron que comenzaron a realizarlas en la Cuenca Interprovincial del Río Salado, lo que permitirá prevenir inundaciones, aplacar sequías y mejorar los recursos hídricos a través del ensanche y profundización del cauce, reservorios y nuevas secciones de conducción".

"Desde la SRA llevamos más de 750 mil kilómetros recorridos, en los que tenemos contacto directo con los productores, quienes nos transmiten sus necesidades y preocupaciones. Ponemos en valor que la agenda de temas que llevamos a las autoridades se traduzca en hechos concretos", cerró Pino.