La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) informó la actividad de abril en el mercado. El Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (Incair) refleja el comportamiento del sector en el último mes.
La actividad tuvo una menor actividad respecto de marzo, pero la tendencia se mantuvo. La cámara indicó que el índice de actividad fue de 42,05, mientras que en marzo fue de 45,55 puntos.
“El mercado inmobiliario rural continúa demandado, en especial, en las zonas agrícolas de muy buena calidad, con una oferta cada vez más escasa”, señaló CAIR. Sin embargo, hay un dato puntual que obligó a los compradores a tomar cautela y seguir de manera expectante.
El mercado inmobiliario sigue de cerca el comportamiento de los precios de los granos y de la rentabilidad. “El aumento en los costos de explotación y consiguiente baja en la renta obliga a extremar la cautela, lo que se ve reflejado en una estabilidad en los valores de alquileres agrícolas y ganaderos”, argumentó la cámara.
De esta manera, las consultas se dan, pero el comprador prefiere esperar a que se defina una tendencia en los márgenes de los cultivos. Como dato a destacar es que la dinámica se mantiene similar con incremento en consultas y llamados.
Este índice es el reflejo de la actividad en base con los resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país. También se analiza la cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional, cantidad de anunciantes en la web de CAIR y las operaciones rurales realizadas.