08/05/2019

Recuperarán un ramal del Belgrano Cargas para trasladar 2 millones de toneladas de granos

Se trata de un tramo que une Salta, Tucumán y Santiago del Estero y que está inactivo hace 30 años. AGROVOZ
 

Presidencia de la Nación informó que el tren Belgrano Cargas recuperará un ramal histórico en el norte del país, luego de una interrupción de tres décadas.

Esto se logrará con la construcción de un tramo de 120 kilómetros entre Salta, Tucumán y Santiago del Estero que permitirá transportar alrededor de dos millones de toneladas de granos (maíz y soja) hasta los puertos de exportación, en Santa Fe, con una reducción de los costos logísticos.

“Trenes Argentinos Infraestructura, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, comenzó las obras en Antilla, en el departamento salteño de Rosario de la Frontera, que ayudarán a fortalecer y desarrollar la economía de la zona, así como a generar más empleo”, indicó Presidencia.

Y agregó: “De esta forma, se le brindará una solución a los productores regionales, quienes contarán con una alternativa logística más económica y eficiente al camión, al mismo tiempo que reducirá el tránsito en rutas y la contaminación ambiental”.

Estas obras, para las cuales el Gobierno nacional está invirtiendo unos 3.000 millones de pesos, se suman a los casi 700 kilómetros finalizados y más de 400 en construcción del Belgrano Cargas, sobre un total que supera los 1.800 kilómetros de vías recuperadas. 

Crecimiento

Durante marzo último, el ferrocarril Belgrano Cargas alcanzó a transportar 177.548 toneladas, casi cuatro veces más (+271 por ciento) de lo que transportaba en el mismo mes de 2015, cuando se despachaban 47.890 toneladas.

Esta marca a su vez es la mayor de los últimos 26 años, cuando se iniciaron los registros en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

La recuperación del Belgrano Cargas forma parte de una inversión total de 8.800 millones de dólares en el sistema ferroviario de carga en todo el país, a cargo del Ministerio de Transporte de la Nación, para renovar un total de 9.850 kilómetros de vías, generando 70.000 empleos directos.