La filial Bahía Blanca de la Unión Recibidores de Granos y Anexos (URGARA) decidió ayer trabajar a reglamento en todas las ramas de la actividad a partir del lunes próximo ante de la actividad. AMBITO
Delegados de las empresas de Bahía Blanca y Necochea determinaron de forma unánime actuar en «solidaridad con los recibidores, peritos clasificadores de cereales y auxiliares que trabajan en la Cámara Arbitral de Cereales bajo un convenio no específico y percibiendo salarios muy inferiores» a los vigentes.
«No existe representación gremial y hay continuas denuncias de prácticas desleales, aprietes y persecución a quienes elevan sus quejas en reclamo de sus legítimos derechos», afirmó el secretario general de la seccional Bahía Blanca, Marcelo Domenech.
El gremialista explicó que «la Cámara Arbitral de Cereales pertenece a los exportadores, acopios y productores y se oculta bajo la figura de entidad sin fines de lucro, factura millones de dólares y tiene a 70 trabajadores por fuera de convenio».