En las últimas horas, por ejemplo, se mencionó que Collin Peterson, presidente del Comité de Agricultura de la Cámara de Representante que no logró la reelección en su estado, podría ser tenido en cuenta para convertirse en secretario del Departamento de Agricultura del ex vicepresidente de Obama.
Por ahora, Biden le saca una clara ventaja a Trump en el Colegio Electoral, pero no se descarta que la elección se judicilaice y se dirima en los tribunales.
¿Al USDA?
El representante demócrata Collin Peterson, presidente del Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes, no logró la reelección en Minnesota y su nombre estaría sonando primero en la lista para ocupar el cargo de secretario del USDA en un eventual gobierno democráta.
De todas formas, la derrota del referente agrícola generó inquietud en el sector agrícola del Medio Oeste norteamericano, ya que Peterson es un férreo defensor de los interese de los “farmers”.
Los analistas consideran que si bien los demócratas retuvieron el control de la Cámara de Representantes (Cámara de Diputados) y, por lo tanto, volverán a presidir el Comité de Agricultura, la salida de Peterson podría hacerle perder presupuesto a una región golpeada por la guerra comercial de Trump con China.
En Estados Unidos, toman en cuenta la antigüedad al seleccionar a los presidentes de los comités, lo que brinda una oportunidad para que los demócratas de la Cámara de Representantes Jim Costa de California, David Scott de Georgia y Marcia Fudge de Ohio lideren el Comité de Agricultura.
Pero la salida de Peterson genera incertidumbre entre los “farmers” por "la influencia que tenía en el comité agrícola, es una gran pérdida para nosotros", dijo Laura Lemke, directora ejecutiva de la Asociación de Granos y Alimentos de Minnesota.
El Comité de Agricultura de la Cámara tiene jurisdicción sobre una amplia gama de asuntos agrícolas y rurales, incluida la Ley Agrícola, la energía renovable, la asistencia por desastre, la nutrición y el seguro de cosechas. La última Ley Agrícola, aprobada una vez cada cinco años, vence en 2023 y exige un gasto de alrededor de u$s 428 mil millones.
Por su parte, la ex senadora estadounidense Heidi Heitkamp, demócrata de Dakota del Norte, dijo a la agencia Reuters que la derrota de Peterson fue "devastadora", ya que es uno de los más experimentados políticos en materia de legislación agrícola.
Justamente, por su vasta experiencia, es que se menciona que el próximo trabajo de Peterson podría ser en el Departamento de Agricultura de EE. UU..
"Creo que, si gana Biden, Peterson estará primero en la lista para ser secretario del USDA", dijo Joseph Glauber, investigador principal del Instituto Internacional de Investigación de Políticas Alimentarias y ex economista jefe del USDA. Por su parte, Peterson no hizo comentarios a la prensa, informó Reuters.
Aunque todavía no se descarta que Donald Trump judicialice las elecciones presidenciales, por ahora la ventaja de Joe Biden se mantiene: