11/05/2017

Qué dice la cooperativa agrícola que fue allanada en Chaco a pedido de Monsanto

Trras un allanamiento que realizó la semana pasada en General Pinedo, Chaco, la Justicia Federal, a pedido de Monsanto para que se tomaran muestras de semillas de soja en una planta de la Unión Agrícola Avellaneda, esa entidad dio a conocer su posición. LA NACION

La cooperativa, indicó, "brinda el servicio de acopio a los productores, pero no siembra ningún cultivo, por lo tanto no usa tecnología en semilla. Además, precisó que "lo que recibe es producción y saca las muestras como lo establece la normativa vigente, pero no sabe de qué semillero es o a qué variedad corresponde, porque la normativa no lo exige".
Según la Unión Agrícola Avellaneda, la cooperativa "no vende semilla Intacta, porque no firmó ningún acuerdo con Monsanto". También indicó que "desarrolla su actividad dentro del marco legal, como lo hizo siempre, y apoya el desarrollo tecnológico en semillas, pero considera que el marco regulatorio lo debe dar el Estado y no un contrato o acuerdo, donde una de las partes es más débil".
La cooperativa se defendió tras el allanamiento.
En cuanto al procedimiento judicial de la semana pasada, la firma recordó el artículo 1° de la resolución 207/16 de Agroindustria (sobre las muestras de grano en el primer punto de entrega que podrán ser requeridas por el Inase) que, indicó la cooperativa, "queda claro que debemos sacar muestras y estas quedan a disposición del organismo de contralor que es el Inase y las puede requerir si así lo considera, sin necesidad de recurrir a la justicia".
En este contexto, para la cooperativa Monsanto "no tiene acción legítima contra la Unión Agrícola de Avellaneda Cooperativa Limitada en cuánto no celebraron ningún convenio de uso de tecnología ni de comercialización, siendo la cooperativa un tercero en la relación de los productores con Monsanto ni se encuentra obligada a ninguna acción extraordinaria más allá de lo establecido en la resolución del Ministerio con relación a la semilla con tecnología Intacta".
Para la cooperativa, la firma Monsanto "se encuentra impedida de procurar la realización en forma privada de análisis por imperativo de la resolución 207/16 antes citada". En esta línea, señala que la cooperativa "no pudo ser legítimamente demandada" por la empresa norteamericana.