La Comisión de Emergencia Agropecuaria convocada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la provincia de Córdoba elevó a consideración y aprobación del gobernador José Manuel de la Sota, la propuesta para declarar en emergencia o desastre agropecuario a varios departamentos y pedanías del Arco Noroeste de la provincia.
El período de vigencia de la emergencia o desastre se establecería en 180 días, hasta el 13 de octubre.
La declaración contempla a los contribuyentes o productores agrícolas, ganaderos y de otras actividades de las siguientes pedanías y departamentos:
• Departamento Cruz del Eje. Pedanías Candelaria, Cruz del Eje, Higueras, Pichanas, San Marcos.
• Departamento Ischilín. Pedanías Copacabana, Manzanas, Parroquia, Quilino, Toyos.
• Departamento Minas. Pedanías Argentina, Ciénaga del Coro, Guasapampa, San Carlos.
• Departamento Pocho. Pedanías Chancaní, Parroquia, Represa, Salsacate.
• Departamento Punilla. Pedanías Dolores, Rosario, San Antonio, San Roque, Santiago.
• Departamento Río Seco. Pedanías Candelaria Norte, Estancia, Higuerillas, Villa de María.
• Departamento San Alberto. Pedanías Ambul, Carmen, Nono, Panaholma, San Pedro, Toscas, Tránsito.
• Departamento San Javier. Pedanías Dolores, Luyaba, Rosas, San Javier, Talas.
• Departamento Sobremonte. Pedanías Aguada del Monte, Caminiaga, Cerrillos, Chuña Huasi, San Francisco.
• Departamento Tulumba. Pedanías Dormida, Inti Huasi, Parroquia, San Pedro.
También se incluyen una franja de productores ubicados en las pedanías Mercedes (Tulumba) y Candelaria Sur (Río Seco), según informó el diario La Voz.