04/06/2013

Profertil inaugura nuevo centro de distribución de fertilizantes en Rosario

Se espera la participación de la presidenta Cristina Fernández y del titular de YPF, Miguel Galuccio. La petrolera es dueña del 50% de la empresa. EL CRONISTA

La mayor fabricante nacional de urea granulada –el fertilizante más usado por el campo argentino– invirtió $ 273 millones en un centro de almacenaje, acopio y despacho en el estratégico Puerto General San Martín y lo inaugura hoy.
Profertil, controlada en partes iguales por la nacionalizada YPF y la canadiense Agrium, contará con 24 hectáreas de una moderna instalación en el corazón productivo del país, que tendrá con un muelle para buques de hasta 47.000 toneladas y una capacidad de almacenaje en silos de unas 200.000 toneladas de fertilizante, según informó la empresa.
Se espera que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el titular de la reestatizada YPF, Miguel Galuccio participen hoy del acto inaugural.
La puesta en marcha del nuevo centro de operaciones de Profertil se produce cuando la empresa se encuentra en la etapa preliminar de las obras para ampliar su producción en la planta que posee en Bahía Blanca. La empresa invertirá en esto otros $ 800 millones, que le permitirán incrementar 11% la capacidad productiva y reducir el consumo de agua. Cuando la obra quede inaugurada, Profertil aumentará en 123.000 toneladas su producción anual de urea granulada, desde 1,1 millón de toneladas actuales. La empresa también incrementará en 11.000 toneladas anuales su producción de amoníaco.
El financiamiento para las nuevas obras provienen de recursos propios, es decir, de las arcas de YPF y Agrium, además de créditos de bancos locales e internacionales, según explicaron desde la empresa a El Cronista.
En su balance correspondiente a 2012, Profertil anunció un resultado positivo de u$s 130 millones, u$s 50 millones por debajo de los del año anterior debido a la crisis del campo en el ciclo 2011/12.
El desembolso de la ampliación de la planta en Bahía Blanca estaba en análisis aún antes de la expropiación de YPF a Repsol, en abril de 2012.
Pese a su situación estratégica para el campo, el gobierno nacional no hizo foco en Profertil desde la expropiación de YPF.
Actualmente, preside la empresa un representante de la petrolera. El sistema es de alternancia: cada dos años, se renueva al presidente de la compañía, alternando entre Agrium e YPF. Este año, Marcos Sabelli reemplazo a Miguel Morley, de Agrium.
Fuentes de la compañía indicaron que se trata de una sistema consensuado, que no ha traído problemas en el pasado, y que esta vez, pese al cambio en YPF, no fue una excepción.