21/08/2013

Precio de referencia para la leche: propuesta de plan de la Comisión de Enlace de Córdoba

AGROVERDAD.

La Comisión de Enlace de Córdoba propuso que el Gobierno de la Provincia convoque a consensuar un Plan Lechero para la Región Centro. Bien podría decirse que la CE ha plasmado en los hechos, pasar de la protesta a la propuesta. Los documentos que presentó ayer al Ministro de Agricultura y Ganadería propician una completa estrategia para el sector. En aspectos instrumentales, promueve la generación de un precio de referencia de la leche estándar para ajuste de las transacciones entre industriales y productores.


Si bien muchos de los temas que contiene el documento no son nuevos, la iniciativa tiene la virtud de articular el conjunto de ideas en una propuesta de Plan Lechero Cordobés para la Región Centro. Es igualmente plausible que sea el producto del trabajo de las entidades gremiales del campo, actuando en la Comisión de Enlace.

La CE insta al Gobierno de Córdoba a que "sea el órgano provincial convocante y se convierta en coordinador de las acciones para desarrollar este emprendimiento, que sin duda, puede ser mejorado con su aporte para el desarrollo de la lechería regional".

Anticiparse a las crisis
"La presente propuesta -que forma parte de una política de lechería más amplia para la Región Centro- tiene como objetivo anticipar la crisis, ampliar la base empresaria industrial dando mayor cabida a productores - medianos y pequeños, empresas industriales pymes y establecer un mercado lácteo más equilibrado y eficiente. Y con ello contribuir a un desarrollo social más equitativo", se señala en uno de los párrafos de los documentos.

"La herramienta para implementar tal estrategia consiste en la ampliación de la capacidad de procesamiento de leche con una activa participación de los productores -especialmente los medianos y pequeños- y de la industria pyme (hoy excluida de las exportaciones)", agregan.

Que Córdoba asuma la iniciativa
La CE, junto a otras entidades de Córdoba y provincias de la Región, "esperan que Córdoba asuma un protagonismo que sirva de ejemplo a seguir, en especial las que conforman la Región Centro" y, con esa expectativa, le elevan lo que definen como "una simple guía de acciones, para ser discutidas y consensuadas, con el propósito de ser llevadas adelante o reemplazadas por mejores ideas que logren igual objetivo".

Evitar una inundación del mercado
En la nota con la cual se elevaron al Ministro Néstor Scalerandi los documentos, se señala que "debemos propiciar políticas lecheras que mejoren la competitividad sectorial pero con mayor orientación al mercado, favoreciendo las inversiones industriales necesarias para aumentar la capacidad exportadora y evitar que un nuevo aumento de producción inunde el mercado interno".

"El proyecto que hoy presentamos tiene la finalidad de propiciar la formalización de la relación comercial entre industria y producción y promover acciones para dotar de capacidad de exportación a las empresas que hoy no la tienen o ampliar las que están con capacidad colmada", se puntualiza.

Un precio de referencia
En el trabajo se precisan las ideas largamente alentadas por el sector de la producción, como por ejemplo:

-La condición de pago: Fechas y plazos.
-Promoción de la formalización de la relación comercial industria – producción.
-Definición de una leche estándar provincial (En base a sólidos componentes) como objeto de transacción entre industria y producción.
-Generación de un precio de referencia de la leche estándar para ajuste de las transacciones entre industriales y productores.
-Formalización de la transacción por medio de un acuerdo lácteo celebrado entre las partes.
-Empleo de Entidades existentes o a crear que actuarán como instancia pre- judicial para dirimir diferendos y lugar de registro de contratos.