12/12/2012

Por fin, una entidad agropecuaria le reclama al gobierno de Córdoba "tomar cartas" en la ofensiva contra los agroquímicos

AGROVERDAD.

Luego de un prolongado silencio de las entidades agropecuarias, una de ellas emitió un enérgico pronunciamiento sobre la ofensiva de algunos sectores políticos y ambientalistas en contra del uso de agroquímicos y la actividad agropecuaria. Lo hizo CARTEZ, después de una reunión con autoridades del gobierno de Córdoba, al cual se instó "a tomar –con celeridad– cartas en el asunto". A causa de los juicios y actos hostiles, los ingenieros agrónomos se rehusan a firmar recetas fitosanitarias, obligatorias para la aplicación de agroquímicos.

En un comunicado que emitió anoche, CARTEZ renueva "la inquietud" del sector agropecuario "ante las reiteradas sanciones a productores y aplicadores de productos químicos o biológicos de uso agropecuario tomando en cuenta las disposiciones de la Ley Nacional N° 24.051 "de Residuos Peligrosos", (y) dejando de lado lo establecido por la Ley Provincial N° 9164 que –en opinión de los asesores legales de la institución– es la que corresponde aplicar".

"El riesgo de una injusta condena impulsó a los ingenieros agrónomos a proponer la no emisión de nuevas recetas fitosanitarias y la consecuente renuencia de los aplicadores a cumplir con su trabajo", señala la entidad, en relación a la actitud adoptada por los profesionales en las últimas semanas.

"Por todo ello –enfatiza-, instamos al Gobierno de la Provincia de Córdoba a tomar –con celeridad– cartas en el asunto, de modo que el control del respeto de la norma se realice eficientemente, evitando futuras intervenciones erróneas en desmedro de quienes actúen según los términos de la Ley. Apoyamos sí la penalización – sin excepción - de aquellos que no asuman la responsabilidad que les cabe en el uso racional de productos fitosanitarios".