Monsanto anunció un plan de inversiones en la Argentina, entre las cuáles figura una planta de tratamiento y acondicionamiento de semillas de maíz en la localidad de Malvinas Argentinas, Provincia de Córdoba, que demandará 1.500 millones de pesos. Se prevé inaugurarla en diciembre de 2013. Nada se informó sobre la difusión en la Argentina de la nueva soja BtRR2, que ya fue autorizada en Brasil. AGROVERDAD
El anuncio se hizo en Nueva York, dónde estuvo hasta el fin de semana la Presidente Cristina Fernández, que se reunió con directivos de la compañía. No es un dato menor esa entrevista, si se toman en cuenta los furibundos ataques que, corrientemente, se escuchan desde agrupaciones kirchneristas o parakirchneristas en contra de Monsanto.
El plan también incluye una inversión de 170 millones de pesos en Investigación y Desarrollo en la Argentina. En este caso, contempla la construcción de dos nuevas Estaciones Experimentales (una en la Provincia de Córdoba y la otra en la Provincia de Tucumán); el desarrollo de Programas de Investigación y Desarrollo de maíz y soja; Ensayos Experimentales a campo, investigación local en biotecnología y la expansión de laboratorios.
"Durante la reunión, los ejecutivos analizaron junto a la Presidenta la importancia que tendrá la innovación en agricultura en el contexto de un crecimiento exponencial de la demanda mundial de alimentos durante los próximos años. En este contexto, la compañía prevé un rol clave para la Argentina", expresa el comunicado emitido por Monsanto.
El proyecto de la planta de maíz
La nueva planta, que de acuerdo con la planificación será inaugurada en diciembre de 2013, tendrá como función el tratamiento y acondicionamiento de semillas de maíz con una capacidad máxima de producción para 3,5 millones de hectáreas. Cabe destacar que con las mencionadas instalaciones, la Argentina contará con las dos plantas más grandes del mundo de producción de semillas, ambas pertenecientes a la firma Monsanto.
"Con este proyecto, Monsanto da un impulso importante al desarrollo del maíz en la Argentina, en el que es clave el trabajo en conjunto con los productores", reafirmó la empresa.