01/10/2025

Milei: "Con el kirchnerismo la soja estaba en US$ 600 y el productor recibía US$ 250, hoy está a US$ 400 y reciben US$ 350, es el precio más alto de los últimos 25 años"

Javier Milei defendió la baja de retenciones a cero y anticipó qué puede pasar con este impuesto en el futuro. AGROFY NEWS - 30/10/2025


30deSeptiembrede2025a las12:40

En una entrevista con Antonio Laje, de A24, el presidente Javier Milei habló de las retenciones cero y del impacto que esto tuvo en el precio de la soja.

Javier Milei, baja de retenciones a cero y el precio de la soja

Laje le consultó si esta baja fue efectivamente un negocio para "cuatro o cinco", hacieno referencia al cupo que completaron las agroexportadoras. "Falso", respondió el Presidente.

Milei señaló: "Antes de la medida, ¿sabes cuánto estaba el precio de la tonelada de soja? US$ 295, ¿sabes cuánto está hoy? US$ 350. Te das cuenta que sí se beneficiaron los productores".

A continuación, la evolución del precio de la soja en Rosario, en pesos y en dólares:

Soja en Rosario en pesos

Soja en Rosario en dólares

Milei agregó que las agroexportadoras que registraron DJVE por US$ 7000 millones ahora tienen que salir a comprar: "No tienen todos los granos, tienen que comprar. El mejor reflejo es que de US$ 295 la tonelada de soja te vas a US$ 350. Es más, cuando estaba el kirchnerismo la soja estaba en US$ 600 y el productor recibía US$ 250. Hoy en Chicago está a US$ 400 y recibe US$ 350, es el precio más alto de los últimos 25 años".

El Presidente agregó que "los medios quieren sembrar discordia" y que los dirigentes rurales y productores que plantearon su rechazo a la medida es porque tienen "incentivos políticos para decir cosas que son falsas". "Invitarlo a Juan Pazo y te lo explica a la perfección", resaltó Milei en A24.